www.nexotur.com

EEUU lidera la tabla de ingresos por ‘ancillary services’

lunes 29 de julio de 2019, 07:00h
American ocupa la primera posición.
Ampliar
American ocupa la primera posición.
Los ingresos por ancillary services se disparan un 25% en 2018. American, United, Delta y Southwest ocupan las cuatro primeras posiciones del ranking, mientras que Ryanair es la primera línea aérea de Europa.
Las diez aerolíneas con mayor volumen de ingresos por servicios complementarios alcanzan en 2018 la cifra de 31.626 millones de euros (35.200 millones de dólares), lo que supone un fuerte aumento del 25% respecto a 2017, cuando rondaron los 25.250 millones. Según los datos de IdeaWorksCompany y CarTrawler, los ingresos por ancillary services se han multiplicado por 16 desde 2007, año en el que se situaron en 1.886 millones.
El podio es para American, United y Delta


Las compañías aéreas de Estados Unidos son líderes indiscutibles en la materia, correspondiendo a American, United, Delta y Southwest las primeras posiciones del ranking. Su cifra de negocio va desde los 3.637 de Southwest hasta los 6.508 millones de American. La quinta plaza es para Ryanair con 2.516 millones, seguida de Lufthansa Group y Air France KLM con 2.361 millones y 2.317 millones, respectivamente. Completan el top ten Easyjet, Spirit y Air Canada.

La experiencia ‘va mucho más allá del vuelo’

En relación al porcentaje que representan los servicios complementarios sobre el total de ingresos, Wizz Air ocupa el primer lugar en Europa con un 41,1%. En el caso de América domina Viva Aerobus con un 47,6%, mientras que en Asia-Pacífico destaca Air Asia con un 29%.

En palabras de la directora comercial de CarTrawler, Aileen McCormack, "el crecimiento exponencial de los servicios complementarios es otra demostración de que la experiencia de vuelo va mucho más allá que el propio vuelo". "Los clientes quieren tener opciones para cada parte del viaje y necesitan un único punto de compra que les ofrezca un servicio de puerta a puerta, no solo de aeropuerto a aeropuerto", añade. Por ello, insta a las aerolíneas a "implicarse en todo el proceso" y a ofrecer a los clientes "todo lo que necesiten".