www.nexotur.com

Braintrust: Solo el 8% de los jóvenes españoles compra en una agencia física

miércoles 17 de julio de 2019, 07:00h
Fuente: Braintrust.
Ampliar
Fuente: Braintrust.
El Barómetro NextGen, elaborado por Braintrust, pone de algún modo en entredicho el futuro de la agencia de viajes convencional. Según sus datos, los españoles nacidos después de 1980, es decir, las generaciones Millennials y Z’s, casi no reservan en un punto de venta físico. En concreto, el peso de este canal se sitúa en el 8%. Y lo que resulta más chocante es que en el caso de los residentes en el país nacidos antes de 1980, solo un 12% contrata en una agencia convencional, siempre según la consultora.
Los proveedores turísticos coinciden en el papel crucial de la agencia tradicional


Estos datos llaman poderosamente la atención si se compara con los proporcionados por algunos de los grandes proveedores turísticos del país, cuyos directivos declaran a este periódico que el canal tradicional mantiene un peso relevante en la comercialización de sus productos y servicios, así como los de otros estudios. Sin ir más lejos, NEXOTUR se hizo eco recientemente de un informe de Phocuswright en el que se cifraba en un 31% el porcentaje de los billetes de avión vendidos por agencias de viajes físicas a nivel mundial.

El ‘paquete’ turístico, desterrado

Volviendo al estudio de Braintrust, otra de las conclusiones es que las generaciones más jóvenes están desterrando el formato tradicional del ‘paquete’ turístico, relegándolo a un marginal 9% como opción, frente al 13% del ‘paquete’ dinámico. Los servicios sueltos ganan la batalla con un 71%, confirmando la preponderancia del formato do it yourself de las personas de menos de 40 años.

En este contexto, el estudio demuestra, según sus autores, que comienzan a olvidar el itinerario tradicional y se decantan por itinerarios especializados y personalizados con un 79%, bien sean temáticos, donde las películas y series de televisión influyen con sus escenarios de rodaje, o bien el antiguo fly & drive con un 71%, que vuelve a tomar protagonismo con la gente de menor edad.