www.nexotur.com

Gran arranque de año de Politours tras un 2018 en el que facturó 70 millones

miércoles 20 de marzo de 2019, 07:00h
El presidente y fundador de Politours, Manuel Buitrón.
Ampliar
El presidente y fundador de Politours, Manuel Buitrón.
Politours camina con paso firme en el año de su 45 aniversario. El turoperador ha concluido 2018 con un volumen de negocio de 70 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% en comparación con los 67,2 millones del ejercicio anterior. Se trata, además, del segundo crecimiento consecutivo (en 2017 registró una tasa positiva del 5%).
Su volumen de negocio se dispara un 19% en el inicio de año


En una entrevista concedida a NEXOTUR, su presidente y fundador, Manuel Buitrón, se muestra satisfecho con unos resultados que a su juicio "no están nada mal si tenemos en cuenta el tipo de producto que distribuimos, caro y un poco selectivo". "La animación del mercado de hace ya año y medio o dos años sigue funcionando a día de hoy", prosigue.

Además, confía en mantener esta línea ascendente en el presente ejercicio fiscal, que arrancó el pasado 1 de noviembre y finaliza el 31 de octubre. "De hecho en los dos primeros meses, gracias, entre otros factores, a una serie de operaciones chárter que montamos en el puente de diciembre, vamos un 19% por encima de los resultados del ejercicio anterior", subraya, haciendo hincapié en que "Politours sigue vivo y creciendo".

Punto y final al proceso de refinanciación

Otro aspecto a destacar es que la empresa ha concluido el proceso de refinanciación iniciado en octubre de 2013, lo cual "es muy importante", apunta Buitrón. Como publicó NEXOTUR, con esta medida, llevada a cabo de la mano de la firma de asesoramiento financiero Cofivendis y después de una importante ampliación de capital, garantizó una situación financiera estable.

Preguntado por la internacionalización de la marca, que cuenta con presencia en el mercado latinoamericano y en la zona sur de Estados Unidos, el presidente de Politours espera "incrementar las ventas fuera de España a través de la nueva plataforma Business to Business (B2B)". Si bien descarta dar el salto a nuevos mercados, argumentando que "ya hemos tenido muchas aventuras a lo largo de estos 45 años".

En la actualidad, Latinoamérica supone un 13% de sus ingresos, siendo la previsión de la empresa que este mercado "llegue a representar en torno a un 18% de nuestra cifra de negocio". "Para ello contamos con nuestros propios productos totalmente exclusivos, algo que muy poca gente puede decir", remarca.