"Estamos felices de compartir los resultados preliminares de esta fase de crecimiento de la compañía, porque
estamos dando más soluciones y, por tanto, razones a nuestros usuarios para que dejen su coche en casa", ha afirmado el fundador de Cabify,
Juan de Antonio. "De hecho, esperamos traer esta experiencia a España a lo largo de este año y
ya tenemos un equipo dedicado a plantear un primer piloto aquí. Este proyecto es sin duda
una oportunidad de llegar a nuevas ciudades y estimamos que podríamos duplicar nuestra actual cuota de mercado, que ronda el 10%", ha añadido.
Por su parte, el director general de Cabify,
Vicente Pascual, ha señalado que "la integración operativa entre Cabify e Easy se inició a finales de 2018 y
está ya activa en 20 ciudades de Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Ecuador". Asimismo, ha destacado que "la valoración inicial es muy positiva:
más de la mitad de los usuarios de Cabify en la región están interesados en viajar también en taxi a través de la app. Estamos ya introduciendo más opciones de movilidad en la misma plataforma y con ello, esperamos enriquecer al sector en su conjunto y trabajar de la mano de distintos operadores, incluyendo al taxi, para que
incorporen los beneficios que la tecnología nos ofrece a todos".