CONEXO

Los congresos y el deporte llenan los hoteles de Pontevedra al 90%

Imagen de varios turistas en Pontevedra. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
Lunes 19 de junio de 2023

Pontevedra acoge este mes eventos profesionales y deportivos que disparan la demanda de alojamiento en toda la comarca



Tal y como confirman los portavoces del sector en la provincia de Pontevedra, tanto para este fin de semana como para el próximo, los hoteles de la ciudad están prácticamente llenos.

En este mes de junio y en la primera quincena de julio, Pontevedra está alcanzando unos excelentes datos de ocupación hotelera gracias a la celebración de congresos como las XXI Jornadas de Presidentes/as de Audiencias Provinciales o la X Jornada de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos, así como la puesta en marcha de importantes eventos deportivos como el Campeonato Gallego de Natación Artística, el Nacional de Gimnasia Acrobática y Trampolín o el Campeonato Gallego Infantil de Natación Sincronizada. Si a estos eventos se le suma la celebración de oposiciones como la del Sergas, que tendrá lugar el 25 de junio en Silleda, y el fomento del Camino de Santiago, los resultados son todavía más elevados.

"Entre grandes eventos y peregrinos este 2023 está resultando un gran año"

Según confirma el presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos), César Sánchez-Ballesteros, "La ocupación estimada será de, aproximadamente, el 90%", que reconoce que "todo suma". "A veces tenemos grupos o reservas que no se sabe exactamente a qué vienen", pero, lógicamente, añade, todos estos eventos "mueven un gran volumen de personas y acompañantes".

"Actualmente estamos al 90%, por no decir completos. Al coincidir oposiciones y citas deportivas, para nosotros es algo maravilloso. Que haya eventos de este tipo siempre nos beneficia" apunta la portavoz de la Asociación de Hoteleros de Pontevedra y gerente del Hotel Madrid, Paula Lourido, "Entre grandes eventos y peregrinos este 2023 está resultando un gran año".

Esta tendencia se extrapola a otros puntos de la comarca. El presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS), Alfonso Martínez, asegura que "la primera quincena ha sido muy buena y ahora es cuando empieza realmente la temporada de verano, así que suponemos que los datos de ocupación serán aún mejores en esta segunda quincena que en la primera".

"Para nosotros que se hagan eventos de este tipo es algo fundamental porque es la forma que tenemos de estirar la temporada y de desestacionalizar el turismo", afirma Alfonso Martínez.

Anque todavía es pronto para poder hablar de datos concretos, Martínez sí tiene claro que "por cómo están yendo las cosas, todo hace prever que será una muy buena temporada".

"Actualmente estamos teniendo varios congresos médicos y de distinta índole por la zona de Sanxenxo, pero además, a partir de ahora empezaremos a recibir más grupos y chavales jóvenes gracias a los eventos deportivos. Teniendo en cuenta lo que ha ocurrido otros años, podemos decir que habitualmente el radio de acción no solo se queda en la capital de la provincia. Cuando hay un evento en Pontevedra eso acaba repercutiendo en toda la comarca, y en la zona de O Salnés, Sanxenxo es el lugar con más plazas de alojamiento, por lo que es de las zonas a las que más le repercuten este tipo de citas", afirma el presidente del CETS.

"Los distintos eventos son muy importantes para nosotros, porque atraen a muchísima gente y como Pontevedra no tiene la capacidad suficiente para alojar a todas las personas que suelen venir a la ciudad con este tipo de citas” reconoce Martínez “nosotros nos beneficiamos de ello porque aportamos las plazas que tenemos. Para nosotros esto es algo fundamental".

Muchos visitantes deciden ampliar sus estancias

Aunque todos los empresarios dedicados a este sector son conscientes de la importancia que tienen para ellos este tipo de eventos, tanto congresos como citas deportivas u oposiciones, para muchos de ellos su principal fuente de ingresos en estos meses son los peregrinos.

"En nuestro hotel tenemos un poco de todo. Tenemos clientes que vienen a bodas, a congresos, a eventos deportivos... pero también mucho peregrino. De hecho, actualmente el 50% o 60% de los clientes que tenemos son peregrinos", apunta Matías de Cabo, gerente del Hotel Rías Bajas.

"Está siendo un muy buen mes, al igual que lo fue el de mayo, porque hay un alto porcentaje de peregrinos. Para nosotros es difícil identificar a qué vienen nuestros clientes, pero en el caso de los peregrinos es algo evidente porque vienen con mochilas", explica el empresario, que reconoce que en la actualidad su alojamiento está al 95% de ocupación.

"Nunca estamos al 100% porque siempre nos gusta dejar dos o tres habitaciones de margen por si alguno de nuestros usuarios decidiese ampliar su estancia. Hoy mismo (por este jueves), ya tuvimos tres o cuatro clientes que decidieron hacerlo. Es algo bastante habitual", reconoce.

Los motivos de esta ampliación de sus estancias suele ser, según Matías de Cabo, "o bien porque quieren darse un descanso después de acudir a algún tipo de evento o congreso o por ejemplo, en el caso de los peregrinos, hay algunos que sufren lesiones en el Camino y prefieren parar unos días antes de continuar su marcha a Santiago".

Los hoteleros pontevedreses esperan que la tendencia siga tan positiva como hasta ahora y que el buen tiempo se instale en las Rías Baixas para que así más turistas se animen a conocer tanto la ciudad del Lérez como sus alrededores.

Las Series Mundiales de Triatlón "van a reventar" la ciudad

La temporada alta de verano suele ir desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Sin embargo, este año en Pontevedra se alargará unos días más gracias a la celebración de las Series Mundiales de Triatlón, que tendrán lugar del 20 al 24 de septiembre. Un evento deportivo que ya ha llenado "la mayoría de los hoteles de la ciudad", tal y como confirma César Sánchez-Ballesteros, presidente de Feprohos.

Así lo asegura también la directora del Hotel Galicia Palace, Patricia Sierra, que reconoce que "para el triatlón ya estamos llenos. La agencia de viajes encargada tiene todo vendido, incluso los salones". En el caso del Hotel Rías Bajas, su gerente, Matías de Cabo, nos explica que "en el mes de septiembre siempre solemos tener buenos datos pero este año tendremos un 40% de clientes de este evento".

Además, añade el empresario, "aquí tendremos los equipos que solíamos tener en otras pruebas, pero lo que está claro es que el triatlón generará también más reservas en la zona de Vigo o de Sanxenxo". De Cabo es también consciente de que "Pontevedra va a estar a reventar a lo largo de toda esta prueba", algo que beneficiará a todos los alojamientos y negocios de hostelería de la provincia, que verán como el ambiente se multiplica gracias a los deportistas y a sus acompañantes.

El 70% de los peregrinos apuestan por los albergues privados

El fenómeno del Camino Portugués a Santiago no deja de consolidarse año tras año, y prueba de ello son los 19.000 peregrinos que pasaron por la ciudad del Lérez en el primer cuatrimestre del año. Esta cifra supone un incremento del 27% si se compara con la registrada en los cuatro primeros meses de 2022.

Este increíble dato demuestra que esta ruta está en pleno apogeo y que, verano tras verano, consigue superar todos los récords contabilizados con anterioridad. Pero, ¿dónde se alojan estos turistas? Un estudio realizado por la empresa Startup Santiago Ways confirmó que el 70% de los peregrinos actuales deciden pasar sus estancias en establecimientos hoteleros o albergues privados, frente a un 30% que apuesta por albergues públicos.

Al respecto del albergue oficial de peregrinos de la ciudad del Lérez, este está finalizando su reforma integral para la mejora de su eficiencia energética. Una actuación que tiene una inversión próxima al medio millón de euros, y que está acometida por la Xunta de Galicia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas