CONEXO

Sixt cierra 2021 con los mayores beneficios de su historia

El principal motor de los beneficios fue el fuerte crecimiento en los países europeos y en Estados Unidos

Conexo.net | Jueves 03 de marzo de 2022

Basándose en la evaluación de sus cifras preliminares, Sixt logró con diferencia el mejor resultado de la historia de la empresa en el ejercicio 2021, con un beneficio consolidado antes de impuestos (EBT) de 442,2 millones de euros. Esta cifra es un 43,4% superior al EBT del año 2019 (308,2 millones de euros). En comparación con el año anterior, el EBT aumentó en 523,7 millones de euros. El principal motor de los beneficios fue el fuerte crecimiento en los países europeos (excepto Alemania) y en Estados Unidos debido a la continua internacionalización.



Con unos precios de mercado más elevados, esto condujo a un aumento de los ingresos consolidados del 49,1%, hasta los 2.280 millones de euros. Sixt registró ganancias de cuota de mercado, en algunos casos significativas, especialmente en los países europeos, donde las ventas aumentaron un 63,5% en comparación con el año anterior, y en Estados Unidos donde vio un incremento del 121,3%. Además, el proveedor de servicios de movilidad pudo optimizar sus costes gracias a la continua digitalización de sus procesos y a la gestión eficiente de su flota y capacidad, reduciéndose en 350 millones de euros o en un 16% en comparación con el nivel de 2019.

En comparación con el año anterior, el EBT aumentó en 523,7 millones de euros

El mercado de capitales recompensó esta evolución tan positiva, lograda a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, que fueron especialmente notables en el primer semestre del año. El valor bursátil de la empresa aumentó un 57% si se comparan los precios de cierre del año 2021 y 2020. SIXT también es optimista para el ejercicio 2022, aunque el desarrollo de la pandemia y la disponibilidad de vehículos siguen presentando desafíos.

"Los resultados del año pasado son extraordinarios, y más aún porque hemos tenido un entorno de mercado excepcional, en general debido a las restricciones de la COVID-19. SIXT crece porque hemos seguido impulsando nuestra estrategia de internacionalización manteniendo nuestros costes bajo control. Con un resultado récord que supera incluso en un 43% al de 2019, hemos demostrado de forma impresionante que nuestro modelo de negocio es muy flexible y se adapta a un amplio abanico de circunstancias. Esta adaptabilidad es también la piedra angular para un crecimiento sostenible y rentable en el futuro. Teniendo en cuenta este escenario, estamos bien preparados para 2022 y actualmente esperamos un aumento de los ingresos en comparación con 2021. Mi más sincero agradecimiento a todos nuestros empleados en todo el mundo por este fantástico rendimiento en 2021. Por supuesto, seguimos con preocupación la guerra en Ucrania, especialmente porque SIXT tiene un pequeño centro de desarrollo en Kiev. Estamos apoyando a nuestros empleados y a sus familias financiera y organizativamente, entre otras cosas, para que abandonen el país. Nuestro pésame a toda la población de Ucrania, junto con la esperanza de que se encuentre una solución pacífica al conflicto lo antes posible", ha señalado Alexander Sixt, Co-CEO de Sixt SE.

Para Konstantin Sixt, Co-CEO de Sixt SE: "Los resultados récord de 2021 demuestran claramente que hemos aprovechado la crisis como una oportunidad y hemos explotado plenamente los puntos fuertes de SIXT: estamos ampliamente posicionados y somos flexibles al mismo tiempo. Ofrecemos un servicio premium y una alta eficiencia. Somos conocidos por nuestra capacidad de adaptar nuestro negocio a las condiciones cambiantes en un periodo de tiempo muy corto. En 2022 seguiremos aplicando sistemáticamente esta estrategia e impulsaremos nuestro crecimiento. Para ello, seguiremos siendo un motor de innovación. Esto incluye el proyecto piloto de robo taxi para la conducción autónoma, por ejemplo, que lanzaremos este año junto con nuestro socio Mobileye en Múnich. También estamos invirtiendo mucho en la ampliación de nuestra gama de vehículos eléctricos, y aspiramos a alcanzar una cuota de entre el 12 y el 18% de vehículos eléctricos e híbridos en nuestra flota global para 2022."

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas