NEXOTUR

Sarrate propone cambiar los estatutos para continuar siendo presidente de ACAVe

SERÍA SU TERCER MANDATO

Nexotur.com | Lunes 21 de febrero de 2022

Los socios de la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVe) recibieron hace dos semanas una circular en la que se les informaba de una propuesta de la Directiva para modificar los Estatutos de la Asociación catalana.



El objetivo de esta reforma es que el presidente y su junta directiva puedan renovar por un tercer mandato (actualmente la normativa asociativa contempla hasta un máximo de dos legislaturas). La justificación del cambio estatutario es dar respuesta a una “situación extraordinaria” o, simplemente, que en el proceso electoral “no se presente ninguna candidatura o tan solo haya una”. Sin embargo, esta eventual modificación estatutaria, que fuentes del Sector atribuyen “al deseo del actual presidente de mantenerse en el cargo”, está generado un creciente descontento en una parte de las agencias miembros de ACAVe, ya que “los mandatos son de cuatro años, y Sarrate lleva ya casi una década en el cargo”, recuerdan varios agentes catalanes.

“Esta modificación no me gusta, dos mandatos presidenciales son más que suficientes”, asegura a NEXOTUR Rafael Serra, quien fuera presidente de la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE), que se fusionó con la Unión Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), para unificar el Asociacionismo del Sector en Cataluña, dando lugar a la actual ACAVe.

Está generado un creciente descontento en una parte de las agencias miembros de ACAVe

Tal y como reveló NEXOTUR, la fusión de ACAV y UCAVE se llevó a cabo tras un pacto de caballeros entre ambas Asociaciones, que se basaba en la alternancia en la presidencia de los líderes respectivos. Un pacto no escrito que, cuando llegó el momento de que el expresidente de UCAVE asumiera la presidencia de turno, fue incumplido por el expresidente de ACAV.

El 25 de febrero se cambiarán los Estatutos

La junta directiva que preside Sarrate ha previsto que el viernes 25 de febrero se presente la modificación estatutaria ante la asamblea general extraordinaria de ACAVe, para que antes del día 30 de marzo se anuncie la convocatoria de Elecciones, en las cuales se aplicarían los nuevos Estatutos.

En opinión del presidente de Locos por Viajar, Rafael Serra, “está claro que la modificación se presenta para asegurar un tercer mandato a la Junta actual”. En este sentido, revela que “otros compañeros y yo estamos recogiendo firmas para impedir el cambio de los Estatutos” y, para lograrlo, “estamos hablando con los socios para concienciarles de que esta asamblea es importante y que es necesaria su participación”.

NEXOTUR ha requerido la versión del presidente de ACAVe, quien asegura que “este es un tema que solo concierne a los socios de ACAVe”, negando que el conflicto tenga interés informativo alguno para el Sector, y reiterando que “en la asamblea general extraordinaria que se ha convocado se debatirá la posibilidad de que la junta directiva pueda renovar su mandato hasta un máximo de tres legislaturas, si concurre alguno de estos dos supuestos: que ocurran unas circunstancias extraordinarias y excepcionales que afecten de manera general a la actividad de las agencias de viajes, o bien que en un proceso de elecciones se presente ninguna, o únicamente una candidatura”, añade Martí Sarrate, que no ha querido explicar cuáles son esas “circunstancias extraordinarias y excepcionales”.

Ruptura de la unión sectorial

Cabe recordar que, hace precisamente un año, la junta directiva de ACAVe tomó la de decisión de abandonar la patronal que agrupa a todas las Asociaciones del Sector, la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV). Esta decisión de la directiva, a propuesta de Martí Sarrate, de salirse de CEAV, rompiendo de facto la unidad sectorial en plena pandemia, se produjo cuando más necesario era contar con un Sector unido, ante la debacle producida por la Covid-19 en las agencias de viajes.

El abandono de CEAV se sustanció mediante una reunión “informativa” virtual, en lugar de ser ratificada formalmente por la asamblea general, lo que generó un debate en el seno de ACAVe, ya que una treintena de agencias asociadas reclamaron al consejo directivo y a su presidente no haber contado con la aprobación de las agencias miembros para tomar esta importante decisión.

Fuentes cercanas al conflicto, han asegurado a NEXOTUR que la ruptura de la unidad sectorial se debió a “motivaciones personales” del propio Sarrate ya que, al parecer, no estaba de acuerdo con la integración de ciertas Asociaciones en la Confederación, pese a haber sido aprobadas de forma unánime por sus órganos de gobierno.

Se da la circunstancia de que el propio Sarrate, que ocupaba entonces el cargo de vicepresidente de la Confederación Española, se opuso frontalmente (y de hecho impidió) que CEAV modificara sus Estatutos para que el entonces presidente Rafael Gallego pudiera optar a un tercer mandato, imponiendo en la Confederación el tope estatutario de dos mandatos, que ahora pretende modificar en la Asociación Catalana.

Por otra parte, varios agentes catalanes han expresado su deseo de que haya una renovación en la presidencia de ACAVe, habida cuenta de que Sarrate está jubilado y dejó de ser agente de viajes, tras cesar como director general de Central de Viajes, y aseguran a este digital que “su vinculación laboral a Juliá Tours es una simulación para poder seguir optando a presidir a los agentes de viajes, sin serlo”.

Pese a los reiterados intentos de NEXOTUR de obtener su versión, tanto el presidente como los directivos y la gerente de CEAV se han abstenido de hacer valoraciones al respecto, manifestando su “absoluto respeto” por las decisiones que decidan los miembros de ACAVe, si bien desde la Confederación se ha venido reiterando el deseo de que ACAVe rectifique y vuelva a integrarse en la patronal estatal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas