De acuerdo con de Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el cierre de fronteras ante la nueva cepa Omicron y el rezago en planes de vacunación en algunos países dificultan la recuperación del Sector Turístico.
La presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson destacó que "el virus no respeta fronteras y es un momento sin precedentes para que los sectores público y privado caminen de la mano". En este sentido, Simpson reiteró que el cierre de fronteras no funciona, ya que, "el virus no respeta divisiones entre países y los viajeros están cansados de las restricciones que continúan cambiando erráticamente. Basemos el riesgo en torno al estado de salud de un individuo en lugar de poner a países enteros en cuarentena".
Simpson consideró fundamental acelerar los planes de vacunación en todo el mundo
Además, consideró fundamental acelerar los planes de vacunación en todo el mundo. "No podemos esperar cinco años para que 4.000 millones de personas reciban su primera dosis", explicó. Por otra parte, Simpson hizo hincapié en que resulta prioritario seguir rigurosamente las medidas de bioseguridad que señala la Organización Muncial de la Salud (OMS), tales como el uso de mascarillas, distanciamiento social, uso de hidroalcohol, así como la aplicación pruebas rápidas regulares.
El WTTC ha identificado medidas que acelerarían la recuperación económica mundial, éstas incluyen cuatro normas simplificadas para las personas totalmente vacunadas que les permitan viajar libremente a cualquier lugar, independientemente de su origen o destino final: