NEXOTUR

Cerca de 6.000 pasajeros pierden sus vuelos por el caos en Barajas

EL SECTOR CLAMA MEDIDAS

Nexotur.com | Miércoles 08 de diciembre de 2021

Tal y como viene informando este digital en las últimas semanas, el caos de los controles en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está afectando a numerosos viajeros. De hecho, en las últimas tres semanas, cerca de 6.000 pasajeros han perdido su vuelo.



Agencias de viajes y sector aéreo están volcados con esta problemática, solicitando a las autoridades que refuercen los controles policiales para agilizar los movimientos. Como publicó NEXOTUR, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) y la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV) criticaron este asunto y pidieron aumentar la dotación de Policía Nacional para que esta situación no se agrave en las próximas fechas navideñas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Gándara: ‘La situación actual supone un agravio para los pasajeros, para la operativa de las aerolíneas y para la imagen de España en el exterior’

De igual manera, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reitera con urgencia su petición al Ministerio de Interior para que incremente el número de efectivos en los controles de pasaporte de los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional, como Málaga, Sevilla, Ibiza, Tenerife Sur, Alicante o Madrid. Advierte de que, en el periodo entre el 25 de octubre y el 25 de noviembre, alrededor de 6.000 pasajeros han perdido su vuelo por esta falta de efectivos.

"España no se puede permitir ahora una congestión de sus aeropuertos", ha avisado el presidente de ALA, Javier Gándara. Subraya que "en un momento clave para el sector del Turismo como son las Navidades y con la vista ya puesta en verano, es imperativo mejorar los controles de pasaportes", ya que "la situación actual supone un agravio para los pasajeros, para la operativa de las aerolíneas y para la imagen de España en el exterior".

Un prejuicio para todas las partes

En este sentido, la Asociación ha comentado que esta congestión en los aeropuertos supone un gran perjuicio para los pasajeros, tanto nacionales como internacionales, en forma de retrasos o pérdida de vuelos o conexiones en nuestro país. Además, también "supone una dificultad añadida a la operativa de las compañías aéreas, ya compleja debido a la pandemia, y proyecta una pésima imagen internacional de España".

"Como advertíamos hace unos meses, el no adoptar las medidas pertinentes ha supuesto un perjuicio importante debido a la reactivación del Turismo internacional y reapertura de rutas que se encontraban pausadas debido a la pandemia, como era el caso de Estados Unidos", ha señalado Javier Gándara. Por eso, "volvemos a insistir al Ministerio en el aumento de efectivos en los aeropuertos con más tráfico internacional, evitando así inconvenientes tanto a pasajeros como a compañías aéreas, y ayudando a mantener la buena imagen de España para nuestros turistas", ha concluído.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas