Tras los rumores sobre la continuidad de Zurab Pololikashvili al frente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), finalmente ha sido ratificado en su cargo durante la 24ª Asamblea General de la Organización, que ha tenido lugar en Madrid.
Según ha podido saber NEXOTUR, Pololikashvili ha recibido 85 votos a favor, 25 en contra, cuatro abstenciones y cuatro votos no ejercidos. Pese a haber salido victorioso por amplia mayoría, llama la atención que casi un tercio de su equipo se ha opuesto a su reelección.
"Será un verdadero honor dirigir la OMT durante los próximos cuatro años", ha subrayado Pololikashvili a través de su cuenta de Twitter. "Agradezco a los miembros de la OMT por respaldar mi nominación y mi visión de un Sector que significa mucho para tanta gente, incluido yo mismo. ¡Unámonos ahora y #RestartTourism !", ha añadido.
Cerca de un tercio de su equipo se ha opuesto a su reelección
Y es que, como ha venido informando este digital, el cargo de Pololikashvili fue puesto en jaque hace varios días por antiguos primeros espadas de la OMT, quienes pidieron expresamente a los Estados Miembros que reconsiderasen su reelección, centrando la polémica en las "preocupantes" conclusiones que han detectado en el Informe de la Oficial de Ética de la Organización Mundial del Turismo. Este vislumbra un aparente declive de los principios éticos que prevalecen bajo la actual dirección de la OMT.
Firmado por Marina Diotallevi, el informe expone que "las prácticas internas transparentes, que estaban en vigor en administraciones anteriores, entre otras cosas en materia de ascensos, reclasificaciones de puestos y nombramientos, se han interrumpido repentinamente, dejando un amplio margen a la opacidad y la gestión arbitraria". De este modo, las sospechas de los ex altos cargos de la OMT se vieron "reforzadas y confirmadas", y aseguraban que "como antiguos funcionarios, hemos presenciado directamente casos concretos de decisiones de gestión arbitrarias de la actual administración de la OMT".
Otro de los aspectos que preocupó enormemente a los firmantes fue la propuesta de Pololikashvili de adelantar el Consejo Ejecutivo, que le reeligió como secretario general, cinco meses antes de su calendario reglamentario (enero en lugar de mayo/junio). Según explican, ello "impidió que los Estados miembros presentaran candidatos por falta de tiempo", y finalmente solo hubo una propuesta firme, cuando en ocasiones anteriores las candidaturas fueron más numerosas.
Sin embargo, pese a las dudas, finalmente su candidatura ha salido adelante. En una de las intervenciones del propio Zurab Pololikashvili durante la celebración de la Asamblea, ha destacado que "guiado por la OMT, el Turismo mundial se enfrenta a los retos de hoy, al tiempo que mira a las oportunidades de mañana". En esta línea, ha subrayado que "la Asamblea de la OMT muestra la determinación del sector de reiniciar, liderar la recuperación y ser un pilar central del desarrollo sostenible y la acción climática."