NEXOTUR

Reino Unido recupera su puesto como primer mercado emisor para España

Nexotur.com | Viernes 03 de diciembre de 2021

Por primera vez desde el estallido de la pandemia, en octubre, Reino Unido vuelve a ser el principal país emisor hacia nuestro país, con 953.348 turistas, seis veces más que hace un año, según la encuesta Frontur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, se sitúa como segundo mercado en términos de gasto, con 993 millones (17,8% del total). Ello viene motivado principalmente por la desaparición del sistema del semáforo británico y la simplificación de los requisitos de entrada a ese país para los británicos que regresaban del extranjero.



Según los datos, a Reino Unido le sigue Alemania, con 927.906 turistas y un crecimiento de más del 1.000% con respecto a hace un año. Francia cierra el podio, casi duplicando los números de octubre de 2020, con 750.491 turistas. En términos de gasto, los germanos lideran la tabla con 1.080 millones de euros (19,3%).

España ha recibido en octubre más de 5,1 millones de turistas internacionales, superando por primera vez las de septiembre

Y es que España ha recibido en octubre más de 5,1 millones de turistas internacionales, superando por primera vez las de septiembre (440.000 más) y alcanzando el 67% de las cifras del 2019. El gasto alcanza los 5.587 millones de euros y también aumenta en 546 millones respecto del mes anterior. En el acumulado del año, las llegadas extranjeras superan los 24,8 millones y representan un incremento del 39,3% con respecto al mismo periodo de 2020. El gasto, por su parte, es un 47,9% superior al del mismo periodo del año pasado, alcanzando los 27.526 millones de euros.

Maroto: ‘Hemos conseguido alargar la temporada’

Para la ministra de Turismo, Reyes Maroto, estos datos "confirman la senda de recuperación del Turismo internacional iniciada en junio gracias a la imagen de destino seguro que España ha sabido proyectar en los mercados internacionales y a la mayor conectividad internacional". Asimismo, subraya que "hemos conseguido alargar la temporada turística tal y como nos habíamos propuesto, alcanzando en octubre, por primera vez en la historia, volúmenes de turistas y gastos superiores a los de septiembre".

Por otra parte, Baleares fue en octubre la Comunidad Autónoma más visitada por los turistas internacionales, con más de un millón de turistas, principalmente de origen alemán y británico. Le sigue muy de cerca Canarias, con 994.249 turistas, mayoritariamente de las mismas dos nacionalidades. Cataluña, con 855.170 visitantes procedentes en su mayoría de Francia y resto de Europa, se coloca en tercera posición.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas