NEXOTUR

Felipe VI: ‘El Turismo, en este siglo XXI, debe abordar nuevos desafíos’

Nexotur.com | Jueves 02 de diciembre de 2021

Su Majestad el Rey Felipe VI considera que "el Turismo, en este siglo XXI, debe abordar nuevos desafíos". Así lo ha manifestado durante la cena con motivo de la XXIV reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). A este respecto, el monarca ha hecho referencia a que el Sector Turístico "debe acompañar el reto de la lucha contra el cambio climático, la descarbonización, la sostenibilidad, la digitalización de los servicios, la integración y el respeto en las comunidades que lo acogen".



En este sentido, aprovechando su presencia en la Asamblea, Don Felipe ha querido destacar que "la XXIV Asamblea General de la OMT, que nos enorgullece y nos alegra acoger aquí en Madrid, es, sin duda, un evento de gran trascendencia para el Turismo mundial, y particularmente importante para España". "Todos sabemos que el contexto de recuperación tras la pandemia marca el foco actual del Sector Turístico en estos días", ha explicado, subrayando "la necesidad de planificar adecuadamente el futuro, recuperarse de forma renovada, y atender todas las nuevas demandas y sensibilidades que están determinando lo que buscan los clientes, los inversores y lo que las sociedades están dispuestas a lograr ".

Para finalizar su intervención, Felipe VI ha reconocido "la complejidad que presentan todos estos retos y desafíos", al tiempo que ha hecho hincapié en "el papel de la OMT para abordarlos", destacando que "su apoyo y su dirección son cruciales". "A todos nos une este mismo objetivo, y a todos nos une el deseo de que el Turismo recupere pronto su impulso, su vitalidad y su capacidad de generar crecimiento y empleo", ha añadido.

A su término, se inició la cena a cuyo final tuvo un breve encuentro de Don Felipe con las autoridades y publico presentes que puso fin al acto. En esta ocasión, destacaron temas como la innovación, la educación y el desarrollo rural, así como el papel del Turismo en el crecimiento inclusivo, que es el contenido del Día Mundial del Turismo 2021. Un acto que presentó también a los delegados el Código Internacional para la Protección de los Turistas, un instrumento legal histórico diseñado para restaurar la confianza en los viajes internacionales.

Entre los puntos clave se incluyeron reformas propuestas al Marco Legal de los Miembros Afiliados de la OMT, la final de la Liga de Estudiantes de la OMT y el nombramiento del secretario General de la OMT para el período 2022-2025. Igualmente, se aprovechó la ocasión para conocer a los ganadores del concurso OMT de Mejores Aldeas Turísticas (Best Tourism Villages) y los del Concurso de videos de Turismo de la OMT de 2021, cuyo objetivo es reconocer los videos promocionales de los Estados Miembros y Miembros Afiliados, que destacaron la resiliencia del Sector y sus contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas