NEXOTUR

Grandes ‘lobbies’ creen que ‘la coordinación es la única vía para proteger al Sector’

LAS RESTRICCIONES SON ‘INEFICACES’

Nexotur.com | Miércoles 24 de noviembre de 2021

Hasta 12 grandes lobbies del Sector Turístico mundial claman la eliminación de las restricciones, avisando de su "ineficacia" en el momento actual. Piden una coordinación entre los países que de confianza al viajero y permita la libre circulación.



"La coordinación en las medidas es la única solución para proteger al Sector de los efectos de esta prolongada incertidumbre provocada por la pandemia en Europa". De esta manera se pronuncian de nuevo más de una decena de grandes Asociaciones del Sector Turístico, considerando que "el Turismo europeo no puede funcionar con enfoques nacionales incoherentes y en constante cambio", que lo único que provocan es el retraso de la recuperación del Turismo.

Coinciden en la necesidad de avanzar hacia un enfoque basado en el riesgo individual, en lugar del enfoque de país a país que se utiliza actualmente

En este sentido, hacen referencia a las últimas comunicaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), que ha declarado que, "en la situación epidemiológica actual, las restricciones a los viajes son ineficaces para reducir la transmisión del virus, las hospitalizaciones o las muertes". Con ello, los lobbies turísticos advierten de que "las medidas destinadas a limitar el cruce de fronteras no supondrían ningún beneficio para la salud pública, sino que tendrían un impacto negativo en las economías locales", instando a los gobiernos a "basarse en pruebas sólidas, así como en los principios de proporcionalidad".

"Según el ECDC, impedir que viajen las personas totalmente vacunadas de viajar no tiene ninguna repercusión en la salud pública", ha avisado el presidente de la Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), Pawel Niewiadomski. Así, "hacemos un llamamiento a los responsables de la toma de decisiones para que adopten un un enfoque común europeo sobre las restricciones de viaje y los protocolos de salud pública".

Enfoque hacia el riesgo individual

De este modo, las 12 Asociaciones firmantes coinciden en la necesidad de avanzar hacia un enfoque basado en el riesgo individual, en lugar del enfoque de país a país que se utiliza actualmente, permitiendo la libertad de circulación a quienes puedan demostrar que no suponen un riesgo de contagio, es decir, vacunados con pauta completa. Consideran que, de no llegar a una coordinación, "se producirían divergencias inaceptables en los regímenes de viaje, poniendo en peligro no solo la libertad de circulación, sino también la confianza de los ciudadanos".

Finalmente, reclaman ampliar la validez de la vacunación, y garantizar que esto se refleje plenamente en el uso continuado del Certificado Digital Covid de la Unión Europea (UE), y esté vinculado a él. Ello pasa por armonizar la lista de vacunas reconocidas, la duración de la validez de las pruebas y las vacunas, así como el reconocimiento de las vacunas mixtas y las dosis de refuerzo, unido a un mayor grado de digitalización de los procedimientos de verificación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas