NEXOTUR

El Turismo de esquí vuelve a ser tendencia durante fin de año y enero de 2022

Nexotur.com | Lunes 18 de octubre de 2021
Los amantes de la nieve volverán a llenar en masa las pistas de esquí en la próxima temporada, según se desprende del estudio presentado por la agencia de viajes online, especializada en viajes y ofertas de esquí Esquiades.com. El análisis, resultado de cerca de 2.000 encuestas, ofrece perspectivas muy optimistas sobre cómo será la nueva temporada de nieve tras una pasada campaña muy complicada para la mayoría de estaciones españolas.

Casi un 50% viajará con amigos, un 29% con su pareja, un 17% con miembros de su familia

En este sentido, los datos recogidos por el portal muestran que cerca de un 64% de los aficionados a este deporte no pudieron disfrutarlo la temporada pasada debido a las continuas restricciones, y solo un 36% finalmente pudo practicar el esquí en el algún momento. Esta falta de actividad ha provocado que para la próxima temporada 2021-22, más de un 97% tenga pensado viajar a alguna pista de esquí, lo que demuestra que a priori las perspectivas de los usuarios son mucho más optimistas que la pasada temporada.


Enero, mes preferido para viajar

En lo que confiere a las fechas más deseadas por los aficionados, el estudio revela que el mes de enero es el preferido por los esquiadores y snowboarders con cerca de un 55%, seguido de diciembre con un 30,2%. En cuanto al momento de la semana, más de la mitad suele realizar su viaje a la nieve en fines de semana.

Los datos también muestran con quién los aficionados suelen realizar sus escapadas a la nieve. Casi un 50% asegura que lo hace con amigos, un 29% con su pareja, un 17% con miembros de su familia, y únicamente un 4% afirma viajar en solitario.

Sin duda, estos datos deben llenar de optimismo al sector del esquí, ya que su reactivación es un elemento clave para acelerar la recuperación del Turismo. Como publicó NEXOTUR, en la temporada 2018/2019 un total de 4.792.639 personas acudieron a las estaciones de esquí asociadas a la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM). Asimismo, la facturación alcanzó los 118,7 millones de euros, y fue un sector generador de empleo, ya que en temporada preCovid-19, los empleos directos generados fueron 3.108.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas