NEXOTUR

El PP pide agilizar la llegada de ayudas directas

Exige socorrer al Sector antes de que las consecuencias seas completamente irreversibles

Nexotur.com | Viernes 25 de junio de 2021
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha reclamado al Gobierno que facilite y agilice el cobro de las ayudas directas a las empresas turísticas antes de que acabe el verano y que realice todos los esfuerzos necesarios para el levantamiento de las barreras a la movilidad a España, con el objetivo fundamental de recuperar el Turismo con Reino Unido. Con una batería de hasta 11 preguntas en el Congreso, el Grupo Popular también exige también la adopción de medidas extraordinarias de apoyo a las agencias de viaje, uno de los subsectores turísticos más fuertemente golpeados por la pandemia.

Exige también la adopción de medidas extraordinarias de apoyo a las agencias de viaje

"El Gobierno ha aprobado la pírrica cifra de 7.000 millones de euros en forma de ayudas directas para un Sector que acumula pérdidas, a día de hoy, superiores a los 135.000 millones de euros, con lo que le está negando el pan y la sal a nuestro Turismo”, subraya el diputado popular, Agustín Almodóbar, que reclama "socorrer" al Sector antes de que sea completamente irreversible. Asimismo, exige a Sánchez la normalización y el restablecimiento de los flujos turísticos con Reino Unido, primer mercado emisor de turistas a España que, antes de la pandemia, aportaba a nuestro país 18 millones de turistas al año, lo que representa el 20% del gasto turístico total en nuestro país, con casi 20.000 millones de euros.

"Toca ser realistas", apunta el diputado, porque, "con una pérdida de llegadas acumulada en lo que va de año cercana a un 85% de turistas extranjeros, España no puede permitirse el lujo de perder a los turistas británicos por segunda vez consecutiva durante la campaña más importante del año. Así, advierte que, de "lo contrario equivaldría a la ruina a corto plazo de muchos destinos españoles de Comunidades como la Valenciana, Islas Canarias, Islas Baleares o Andalucía, entre otras, muy dependientes de los clientes ingleses".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas