La iniciativa también tendrá presencia en tres países de Europa: Francia, Alemania y Portugal
Esta campaña estará activa a lo largo de cuatro semanas en dos de los grandes mercados estratégicos internacionales de la capital, como son Estados Unidos, tradicionalmente primer emisor de Turismo extranjero a Madrid, y Latinoamérica, cuyos visitantes generan un elevado gasto en la ciudad. Concretamente, se hará hincapié en la costa este del país norteamericano (Nueva York, Boston, Chicago y Miami), además de en Ciudad de México, Monterrey y Bogotá. No obstante, la iniciativa también tendrá presencia en tres países de Europa: Francia, Alemania y Portugal, destacados emisores de viajeros a la capital y receptivos a los mensajes de Madrid.
Cabe destacar que se utilizará una estrategia totalmente digital, desarrollando varias líneas de actuación que engloban desde acciones de marketing de contenidos con formatos redaccionales en cabeceras internacionales de prestigio hasta estrategias de difusión de video en redes sociales como YouTube, Instagram y Facebook, además de la promoción de la web oficial de Turismo de la ciudad de Madrid. Tras la finalización de esta primera fase, se prevé poner en marcha una segunda oleada el próximo mes de septiembre con una duración más prolongada e inversión en medios.