Reducirá las emisiones de dióxido de carbono equivalentes a eliminar más de 8.900 turismos
Con una inversión de 90 millones de euros y con capacidad para 1.200 pasajeros y 450 vehículos, este nuevo ferry reducirá las emisiones de dióxido de carbono equivalentes a eliminar más de 8.900 turismos convencionales o plantar casi 27.000 árboles. El consumo real de combustible y la eficiencia de los motores se monitorizará gracias a los equipos de medición y sensores instalados a bordo, en el marco de un proyecto cofinanciado por los fondos CEF de la Comisión Europea.
Por otra parte, y con la digitalización es un elemento diferenciador, el Eleanor Roosevelt ofrece una plataforma gratuita de entretenimiento digital, videovigilancia de las mascotas, Internet y cobertura de WhatsApp para mensajes de texto durante toda la travesía. De hecho, los pasajeros recibirán la tarjeta de embarque a través de WhatsApp, con la indicación de la butaca asignada. Igualmente cuenta con innovaciones de alta tecnología que reducen considerablemente el movimiento, las vibraciones y los ruidos, y los espacios interiores son amplios y luminosos para ofrecer una travesía cómoda.