4 de febrero de 2025
EL PORCENTAJE DE PARO EN TURISMO FUE DEL 8,1%
11/11/2024@06:00:00
Esto supuso un crecimiento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el número de ocupados descendió interanualmente un notable 11,7% en las agencias de viajes, al igual que lo hizo en un 9,4% en su cifra de asalariados.
Solo 478.000 viajeros han utilizado el AVE y cerca de un millón el transporte en avión
12/02/2021@06:00:00
El transporte ferroviario de alta velocidad y el transporte en avión son los que peores datos han registrado en el mes de diciembre. De los 29,3 millones de usuarios que utilizaron el tren para desplazarse en dicho periodo, solo 478.000 lo han realizado en AVE, lo que supone un descenso del 73,5% respecto a diciembre de 2019. Si miramos la media distancia, decrece un 60,1% (1,07 millones de viajeros). Igualmente, el resto de larga distancia cae también un 70,7%, con 289.000 usuarios.
Solo 659.000 viajeros han utilizado el AVE, lo que supone un descenso de alrededor de un 67%
15/09/2020@06:00:00
El transporte ferroviario y el aéreo son los que peores datos han registrado en el mes de julio. De los 27,8 millones de usuarios que utilizaron el tren para desplazarse en dicho periodo, solo 659.000 lo han realizado en AVE, lo que supone un descenso del 67,3% respecto a julio de 2019. Si miramos la media y larga distancia, la primera decrece un 56,2% (1,3 millones de viajeros), y la segunda, un 67,1% (1,07 millones). Igualmente, el resto de larga distancia cae también un 66,7%, con 414.000 usuarios.
Solo 80.000 usuarios viajaron por el interior del país en avión, y cerca de 70.000 utilizaron el AVE
13/07/2020@06:00:00
Mayo fue un mes catastrófico para los medios de transporte de viajeros en general. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros en avión para desplazarse por el interior del país se ha hundido un 97,8% respecto al mismo mes del año anterior, con solo 80.000 viajeros. Por su parte, el transporte ferroviario fue utilizado por más de 9,5 millones de viajeros, un 83,1% menos que en mayo de 2019, de los cuales 9,1 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-82,1%); 359.000 a Media Distancia (-88,2%), y 129.000 a Larga Distancia (-95,8%). Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE han sumado 70.000 usuarios, un 96,5% menos.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
16/01/2017@06:00:00
El Transporte por Carretera tiene futuro. La celebración de la gran feria sectorial, la IAA de Hannover, deja importantes conclusiones. Los visitantes —casi un cuarto de millón— tuvieron oportunidad de conocer, de primera mano, los vehículos que llegarán pronto al mercado, y de hacerse una idea de lo que nos deparará el futuro en el transporte por carretera.
Supera los siete millones de pasajeros en rutas domésticas en España en el primer trimestre
13/05/2016@06:00:00
Supera en febrero los dos millones de pasajeros en España, un 16% más que en el mismo mes de 2015
15/04/2016@06:00:00
Las rutas aéreas domésticas siguen ganando viajeros a pasos agigantados. Según los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la vía aérea ha sido utilizada durante febrero por cerca de 2,3 millones de personas, lo que supone un fuerte avance interanual del 16,1%.
Ambos superan los dos millones de pasajeros en conexiones domésticas de larga distancia
17/03/2016@06:00:00
La vía aérea y el ferrocarril se mantienen como los dos medios de transporte de referencia en conexiones domésticas de larga distancia. El primero contabiliza en enero de este año cerca de 2,2 millones de pasajeros, experimentando un fuerte avance interanual del 13,9%.
Crece en España por cuarto mes consecutivo más que el transporte ferroviario y el autobús
15/12/2015@06:00:00
Después de perder pasajeros durante varios años en favor del AVE, el avión protagoniza una tendencia a la inversa desde el pasado mes de julio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde entonces crece en el mercado doméstico con más intensidad que el tren y el autobús.
16/09/2015@01:00:00
La vía aérea prosigue con su recuperación en el mercado doméstico. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio alcanza los 3,2 millones de usuarios, un 6,5% más que el año anterior. Se trata del mayor crecimiento de todos los medios de transporte y, además, es el segundo mes consecutivo en el que supera al AVE-Larga Distancia en viajeros.
14/07/2015@01:00:00
El transporte aéreo doméstico sigue dando claras muestras de recuperación. Después de varios años fuertes retrocesos motivados por la crisis económica y la feroz competencia del AVE, en los cinco primeros meses de 2015 registra un significativo aumento de pasajeros del 5,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En abril registra un aumento interanual de pasajeros superior al 5%, frente al del 4% del transporte ferroviario
13/06/2015@01:00:00
Las aerolíneas cierran abril con un aumento de pasajeros del 5,2% en sus rutas domésticas, registrando por primera vez desde enero de 2011 una evolución más positiva que el AVE. Esto no evita que por séptimo mes consecutivo transporten menos pasajeros que esta modalidad ferroviaria.
17/03/2015@00:00:00
El AVE-Larga Distancia inicia 2015 con más viajeros que el transporte aéreo, algo que no ocurría desde octubre de 2014. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), alcanza en enero la cifra de 2,1 millones de usuarios, un 10,7% más que en el mismo mes del año anterior.
La última vez que el ferrocarril transportó más pasajeros que la vía aérea fue en abril, según los datos del INE
20/12/2014@00:00:00
El AVE se sitúa en octubre como el medio de transporte más utilizado para desplazamientos de larga distancia en el territorio nacional. En concreto, cierra el mes con 2,6 millones de pasajeros, un 15,7% más que hace un año y 100.000 viajeros más que el avión, que también crece un 5,4%.
Aventaja durante mayo en más de 100.000 pasajeros al transporte aéreo, que experimenta un ligero retroceso
12/07/2014@01:00:00
El AVE está, por quinto mes consecutivo, por delante del avión en las rutas domésticas. En abril contabiliza más de 2,5 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento interanual del 13,6%. Por su parte, la vía aérea suma 2,4 millones, cifra un 0,4% inferior a la registrada en 2013.
|
|
|