4 de febrero de 2025
16/04/2021@06:00:00
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha clausurado su X edición con actividades de apoyo a empresas emergentes, que han tenido la oportunidad de presentar proyectos disruptivos ante inversores internacionales y el ecosistema de innovación español
22/01/2020@06:00:00
El Comité Organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha reunido en Madrid para avanzar en los contenidos de su próxima convocatoria, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero. El acto ha contado con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo; el director general de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés, y la directora del evento, Yolanda de Aguilar.
15/01/2020@06:00:00
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha situado a Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, en la cuarta posición del ranking que elabora con las 20 ferias que aportan más valor a los profesionales en España. El encuentro, que los días 12 y 13 de febrero de 2020 celebrará su novena edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), irrumpe en este listado como único evento de carácter multisectorial especializado en la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa.
Volverá a conectar a grandes corporaciones, pymes y administraciones con la innovación
27/12/2019@06:00:00
El Rey Felipe VI ostentará la Presidencia de Honor del Comité Organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que celebrará su novena edición los días 12 y 13 de febrero del próximo año en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) —organizador del encuentro—, una vinculación que se remonta al año 2013, siendo aún Príncipe de Asturias.
28/10/2019@06:00:00
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha presentado recientemente en Sevilla ante agentes del ecosistema innovador andaluz. El encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Tecnoincubadora Marie Curie-PCT Cartuja, ha supuesto una oportunidad para dar a conocer las novedades y áreas de actividad que coparán su novena convocatoria, que será los días 12 y 13 de febrero de 2020 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
El foro malagueño ofrece una mayor visibilidad y oportunidades de internacionalización
01/10/2019@06:00:00
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, contará en su edición 2020 (12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con la celebración en paralelo del Congreso Nacional de Clusters, un encuentro sobre innovación colaborativa organizado por Cluster.es y la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clusters.
06/06/2019@06:00:00
La novena edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha presentado esta semana en la sede del Parlamento Europeo —en Bruselas (Bélgica)— ante más de medio centenar de profesionales, entre europarlamentarios y representantes de entidades públicas y privadas, que han conocido la propuesta de contenidos de cara a la edición de 2020, que tendrá lugar los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
18/02/2019@06:00:00
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, celebrado la semana pasada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), reunió a más de 4.500 participantes —procedentes de 1.800 entidades— durante un día y medio de trabajo. La organización ha destacado que en el foro ha ganado peso el ámbito empresarial con intención real de identificar socios tecnológicos y captar talento de perfil científico y tecnológico.
14/01/2019@06:00:00
La octava edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, priorizará en las oportunidades de internacionalización para las empresas, universidades, startups y grupos de investigación en los ámbitos científico y tecnológico. Así se ha anunciado durante la última reunión del Comité Organizador del foro que ha tenido lugar en Madrid.
02/10/2018@06:00:00
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha celebrado su primer evento en el extranjero, en la misma línea que otros recintos feriales, tanto de España como del resto del mundo. El encuentro ha sido Transfiere Argentina, Foro Iberoamericano de Tecnología e Innovación, que ha tenido lugar en la localidad de Mar del Plata, los días 27 y 28 de septiembre.
19/04/2018@06:00:00
El comité organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha reunido en Madrid con el objetivo de evaluar la edición de 2018, que el pasado mes de febrero reunió a más de 4.500 profesionales procedentes de 37 países. Dicho comité ha aprobado las fechas de la próxima convocatoria (octava edición), que se celebrará los días 13 y 14 de febrero de 2019 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para seguir impulsando el ecosistema innovador español y su convergencia en el ámbito internacional.
14/02/2018@06:00:00
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, comienza hoy su séptima edición consolidado como el evento nacional de referencia para impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento entre los grupos de investigación y las empresas. Durante dos jornadas más de 1.500 entidades y 5.000 grupos de investigación estarán representados en un encuentro donde la innovación abierta, la transformación digital y las tecnologías disruptivas serán protagonistas.
30/01/2018@06:00:00
La séptima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, abordará los días 14 y 15 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) algunos de los temas clave en la agenda innovadora de los principales sectores productivos. Expertos nacionales e internacionales estarán presentes en Málaga para analizar las posibilidades de la tecnología ‘blockchain’, inteligencia artificial, automatización o agricultura 4.0, entre otros.
|
|
|