Transfiere celebrará su octava edición los días 13 y 14 de febrero de 2019
jueves 19 de abril de 2018, 07:00h
|
El comité organizador de Transfiere. |
El comité organizador de
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha reunido en Madrid con el objetivo de
evaluar la edición de 2018, que el pasado mes de febrero reunió a
más de 4.500 profesionales procedentes de 37 países. Dicho comité ha aprobado las fechas de la próxima convocatoria (octava edición), que se celebrará
los días 13 y 14 de febrero de 2019 en el
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para seguir impulsando el ecosistema innovador español y su convergencia en el ámbito internacional.
El secretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Juan María Vázquez, ha manifestado su "satisfacción" con los resultados obtenidos y ha reiterado el "compromiso" con el foro por su potencial para poner en común "oferta y demanda de soluciones innovadoras y desarrollar actividades en beneficio del ciudadano". En esta línea se ha pronunciado también el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha calificado el foro como una "oportunidad de encuentro y de diálogo" que permite avanzar las principales tendencias en el ámbito de la economía digital aplicado a los principales sectores estratégicos.
El secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Manuel Torralbo, ha incidido en la trascendencia del encuentro dado que "el conocimiento es la mejor de las apuestas para ganar competitividad". Por su parte, el presidente del comité organizador, Felipe Romera, ha destacado el apoyo institucional y el trabajo público y privado, insistiendo también en el "papel de los organismos intermedios del sistema de innovación español" —reunidos en su comité— con más de 150 entidades representadas, y que, según sus palabras, son "clave" para la consecución de los objetivos del encuentro.