3 de febrero de 2025
La presidenta Marga Prohens ha anunciado la prohibición de nuevas licencias para el alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares.
07/10/2024@06:00:00
El consistorio estima que este incremento de la tarifa permitirá a la ciudad recaudar 20 millones de euros más al año.
20/09/2024@06:00:00
No obstante y pese a que Barcelona ya alcanzaría el máximo legal que permite la normativa de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento ya ha expresado la necesidad de ir más allá y ha planteado pedir a la Generalitat incrementar el tope legal que limita el recargo municipal.
Concretamente, se eliminará el límite actual del recargo municipal de cuatro euros para aquellos cruceristas que están menos de 12 horas en la ciudad.
06/09/2024@06:00:00
Según la fecha de aprobación y publicación, las nuevas tarifas comenzarían a estar activas a partir de octubre de 2024 o de abril de 2025.
19/07/2024@06:00:00
Con este posible futuro incremento de la tasa hasta los cuatro euros, el Ayuntamiento de la ciudad condal contaría con 20 millones de euros extra para invertirlos en servicios propios de la ciudad, espacios de gran afluencia y también en el ámbito ferial.
LAS PROPUESTAS DE SUMAR NO SE VEN RESPALDADAS
04/03/2024@06:00:00
Las palabras de la secretaria de Estado de Turismo se alinean con lo mostrado por el PSOE en la última Comisión de Industria y Turismo, donde el partido retornaba a las medidas de la 'Estrategia de Turismo Sostenible 2030'.
TAMBIÉN PROPONEN UN LÍMITE TURÍSTICO PARA LOS DESTINOS
20/02/2024@06:00:00
La formación propone establecer una tasa turística que "compense a la sociedad por su coste medioambiental". Desde el Ministerio de Industria y Turismo, señalan que "es competencia de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos".
La tasa turística, la falta de viviendas o la conectividad son algunas de sus principales reivindicaciones
15/05/2023@06:00:00
La cuantía se incrementará de 0,75 euros por persona y noche el año próximo a 1,25 euros en el 2024
24/09/2020@06:00:00
El l Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado, de manera provisional, aplicar el recargo del Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET) a partir de 2021. El incremento gradual del nuevo recargo municipal sobre el impuesto de estancias en establecimientos turísticos dependerá de la evolución de la pandemia. La cuantía se incrementará progresivamente: de 0,75 euros por persona y noche el año próximo a 1,25 euros en el 2024.
PLENO EN LA CÁMARA CATALANA
La Cámara catalana ha aprobado este decreto con los votos a favor de ERC, JxCat y PSC y los votos en contra de PP y Cs
09/07/2020@06:00:00
El Parlament catalán ha aprobado el Decreto Ley 23/2020, que contempla medidas urgentes en materia tributaria, y entre otras propuestas, aplaza hasta el 1 de enero de 2021 el incremento de las tarifas del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y la aplicación del recargo a la ciudad de Barcelona. En el pleno de este miércoles, la Cámara catalana ha aprobado este decreto con los votos a favor de ERC, JxCat y PSC, los votos en contra de PP y Cs, y con la abstención de la CUP.
¿CUÁNTO HAY QUE PAGAR POR SER TURISTA?
Las tasas turísticas son comunes en otros países, no en España
12/11/2019@06:00:00
Estos días, se analiza en el Parlament catalán la petición del Ayuntamiento de Barcelona de aumentar la tasa turística en la ciudad condal. La iniciativa ha despertado tanta inquietud en diferentes sectores que el gremio de los hoteleros ha manifestado su intención de ir a los tribunales en caso de que la petición prospere. La consideran una medida arbitraria pues aseguran que otros sectores como la restauración, el transporte privado o los edificios patrimoniales, como los museos y otros lugares de ocio, se benefician del turismo y sin embargo no aplican dicho gravamen.
12/06/2018@06:00:00
Mallorca, Ibiza, Menorca, Formentera, Barcelona, Roma y Berlín son las ciudades europeas con las tasas turísticas más altas, según pone de manifiesto un estudio realizado por Liligo. En el caso concreto de Baleares, donde el precio por pernoctación se duplicó el pasado mes de enero, las cuatro islas mencionadas tienen tarifas que van desde cuatro euros por persona y noche en hoteles de cinco estrellas, tres euros para los de cuatro, dos para los de dos y tres estrellas y uno para hostales, pensiones, posadas u otras infraestructuras turísticas como campings, albergues o refugios. En cuanto a las viviendas de uso turístico, en la Comunidad se cobra cuatro euros por viviendas de cuatro llaves superior, tres por las de tres llaves superior y dos por el resto.
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes cree que el impuesto perjudicaría al Sector en las islas
23/04/2018@06:00:00
Canarias no aplicará una tasa al Turismo. Así lo ha confirmado el consejero de Turismo, Cultura y Deportes de esta Comunidad, Isaac Castellano, en el Parlamento de Canarias, donde ha expresado el criterio desfavorable del Ejecutivo a la toma de consideración de la Proposición de Ley para la creación del impuesto sobre las estancias en los establecimientos turísticos alojativos de Canarias.
14/11/2017@06:00:00
"En los últimos tiempos estamos viendo como la tasa turística se está destinando a otros fines no estrictamente turísticos". Así lo denuncia el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, quien recuerda que "la finalidad con la que se creó" era utilizar gran parte de la recaudación al propio Sector. Por ello, entiende que "así debería mantenerse", ya que si no "habría que debatirlo y cambiar la ley actual".
06/09/2017@06:00:00
Los turistas que pernocten a partir del 1 de enero de 2018 en Grecia deberán abonar una tasa turística. El impuesto, anunciado recientemente por el Ministerio de Turismo del país, oscilará entre 0,50 y cuatro euros en función del alojamiento.
|
|
|