4 de febrero de 2025
El WTTC prevé que este año comenzará una recuperación más sostenida del Sector
01/02/2022@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) anunció que durante su próxima 21ª Cumbre Global, que se llevará a cabo en Manila, Filipinas, del 20 al 22 de abril de este año, se analizarán los mecanismos para la reactivación económica del sector de viajes y Turismo.
02/09/2021@06:00:00
Tras la suspensión del Programa de Termalismo del Imserso en marzo de 2020 con motivo de la pandemia del SARS-CoV-2, el Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución por la que se reactiva el Programa y se convocan 57.565 plazas.
El sector mantiene 1,2 millones de puestos de trabajo y genera 127.000 millones de euros al año
06/11/2020@06:00:00
En una declaración conjunta emitida el 5 de noviembre, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) destacan la importancia del sector de los buques de crucero para la economía mundial. Según datos de la industria, el sector de los cruceros mantiene 1,2 millones de puestos de trabajo y genera 127.000 millones de euros para la economía mundial cada año. El Turismo es de vital importancia para los pequeños estados insulares, donde es un medio de subsistencia para millones de personas y aporta sustanciales beneficios socioeconómicos.
El Comité Ejecutivo de Zaragoza Congresos aprobó dos medidas clave para promover la reactivación
03/07/2020@06:00:00
Tras las semanas de teletrabajo en las que el equipo de Zaragoza Congresos se centró en la comunicación tanto con socios como con los contactos nacionales e internacionales, así como en apoyar a los organizadores de eventos que se han visto obligados a aplazar sus eventos, el pasado mes de junio ha supuesto un nuevo arranque ante la nueva normalidad.
La Asociación ANATO estima una disminución de los ingresos turísticos del 70% a finales de 2020
05/06/2020@06:00:00
El Turismo colombiano todavía sigue a la espera de una respuesta concisa sobre la fecha de reactivación de la actividad y de la conectividad aérea y terrestre. Esto dificultan la planificación de una estrategia para la puesta en marcha de la venta de los paquetes turísticos.
La institución se prepara para retomar la actividad en otoño y reactivar la economía
22/05/2020@06:00:00
Fira de Barcelona trabaja con el objetivo de poder retomar tras el verano la actividad ferial, interrumpida a causa de la situación actual derivada de la pandemia del Covid-19, y, de este modo, convertirse en uno de los principales motores de la reactivación económica dada la gran variedad de sectores que están presentes en sus eventos.
El conseller de Economía, Rafael Climent, intervendrá ante el Gobierno en defensa de su actividad
18/05/2020@06:00:00
La Feria de Valencia y la Institución Ferial Alicantina (IFA) quieren reabrir sus puertas en septiembre. Es por ello, que el conseller de Economía, Rafael Climent, ha trasladado al director general de Feria Valencia, Enrique Soto, y a la la directora general de la Institución Ferial Alicantina, Esther Gilabert, todo el respaldo de la Conselleria que dirige para que las instituciones feriales pueda recuperar la normal actividad. Una normalidad que Climent ha confiado se pueda dar en el próximo mes de septiembre. En esta reunión se ha analizado también la situación del negocio ferial en la Comunitad Valenciana ante el Covid-19 y los diferentes escenarios de acción de cara al futuro.
En enero fue un 1,9% más económico en relación al mismo mes del ejercicio anterior
19/02/2018@06:00:00
La reactivación del consumo no se traslada a los precios de los ‘paquetes’ turísticos. Según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero experimentan de media un retroceso interanual del 1,9%. También sufren una fuerte caída del 7% en relación al pasado mes de diciembre, si bien esto es algo habitual debido al encarecimiento de los viajes ligado a las vacaciones de Navidad.
TERCER AÑO CON BALANCE POSITIVO
18/12/2017@06:00:00
El número de empresas vinculadas a la distribución turística crece por tercer año consecutivo en el territorio español. En 2015, último del que el INE tiene cifras, se han registrado un total de 1.395 altas por tan solo 1.099 ceses de actividad, el segundo mejor balance de los últimos ocho años.
RÉCORD HISTÓRICO DE LOS PAGOS POR TURISMO
01/03/2017@06:00:00
El consumo turístico vuelve a protagonizar un crecimiento en 2016. Los pagos por viajes al extranjero superan todos los registros, mientras que la facturación de las agencias y la producción aérea de aquellas con título IATA suben por tercer y cuarto año. Sin embargo, la baja rentabilidad sigue afectando al negocio.
El precio medio de los viajes combinados experimenta un aumento interanual superior al 4%
14/09/2016@06:00:00
La reactivación que viene protagonizando el consumo interno y la fortaleza del Turismo receptivo, motivada en gran medida por la inestabilidad de destinos competidores, se refleja en el precio medio del viaje combinado. El Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que en agosto se ha elevado un 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
08/09/2015@01:00:00
Andalucía reforzará su promoción en Rusia durante los próximos meses con el objetivo de aprovechar la reactivación que está experimentando. El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destaca que este mercado "aporta valor estratégico a nuestra oferta y una alta rentabilidad en el destino". De hecho, es el primer emisor por volumen de gasto.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
Traduciendo la expresión italiana: alegría sí, pero no demasiada. Lo importante es que hay cambio de tendencia
03/09/2014@01:00:00
El Emisor empieza a respirar. Aunque los resultados han estado lejos de las esperanzadoras reservas iniciales, el verano ha ido algo mejor que el del año pasado. Un respiro para el deprimido emisor español, que acumulaba cerca de un lustro de retrocesos o, en muchos casos, daba encefalograma plano.
|
|
|