4 de febrero de 2025
Viena acogerá el evento y dependerá de la evolución de la pandemia en estos meses
02/09/2020@06:00:00
Las Jornadas Técnicas de CEAV tendrán lugar del 11 al 14 de marzo del próximo año 2021 en Viena, tal y como ha informado la gerente de la Confederación, Mercedes Tejero. Tras un acuerdo con el hotel y con Turismo de Austria esta será la nueva fecha oficial, aunque todo estará condicionado por la evolución del Covid-19 en los próximos meses. En este sentido, cabe recordar que las Jornadas estaban preparadas para celebrarse del 12 al 15 de marzo de este mismo año, pero no pudieron realizarse debido a "la situación y la saturación de trabajo de nuestras agencias, cuya máxima prioridad a día de hoy es atender a sus clientes en estos momentos", según reconocieron desde la Confederación.
El descenso del saldo de la cuenta corriente reflejó fundamentalmente el del saldo de Turismo y viajes
01/06/2020@06:00:00
Como ya adelantó NEXOTUR, l a balanza de pagos del mes de marzo ha registrado los catastróficos efectos de la pandemia del coronavirus. Los ingresos del Turismo ha caído un 63% en comparación con el mismo periodo de 2019.
07/05/2020@06:00:00
España recibió sólo dos millones de turistas internacionales en el tercer mes del año, cuando ya estaba en marcha el estado de alarma por la crisis sanitaria, una cifra que supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de Frontera (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, en marzo viajaron Con ‘paquete’ turístico 461.435 personas, lo que supone una caída del 65,9%.
Desde IATA advierten que los resultados del próximo mes de abril serán aún peores que los de marzo
30/04/2020@06:00:00
En marzo, el tráfico mundial de pasajeros ha caído un 52,9% frente al mismo mes de 2019, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) , registrando el mayor descenso en la historia reciente. "Marzo fue un mes desastroso para la aviación" lamenta el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, quien añade que "las líneas aéreas sintieron progresivamente el creciente impacto de los cierres de fronteras y las restricciones a la movilidad relacionadas con Covid-19". Tanto es así, que los volúmenes globales de pasajeros han vuelto a los niveles observados por última vez en 2006. Asimismo, la capacidad de marzo se redujo en un 36,2% y el factor carga se desplomó 21,4 puntos, hasta el 60,6%.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles ingresan 29,7 euros de media por habitación disponible, lo que supone un descenso anual del 41%
24/04/2020@06:00:00
Se espera una disminución poco significativa de las reservas en el cómputo global del año fiscal 2020
22/04/2020@06:00:00
eDreams Odigeo dispone de una "sólida" posición de liquidez con 140 millones de euros y logra una exención de sus compromisos bancarios para asegurar su ventaja competitiva cuando se levanten las restricciones adoptadas por la pandemia del coronavirus.
La patronal advierte de que estas cifras son un reflejo de la caída que se registrará a partir de abril
10/04/2020@06:00:00
La crisis del Covid-19 ha golpeado “duramente” a la hostelería, con un descenso medio de 72.000 trabajadores en marzo con respecto a 2019, lo que supone una caída de un 4,6%, según los datos de empleo del mes de marzo que ha dado a conocer esta mañana el Ministerio de Trabajo. Además, se perdieron cerca de 62.000 empleos con respecto al mes anterior. El impacto del cierre de establecimientos a mediados de mes como consecuencia de la crisis sanitaria se ha visto especialmente reflejado en el análisis de datos ofrecidos desde el 12 de marzo, con una caída del 14,3%, lo que supone 181.149 trabajadores menos en el conjunto de la hostelería. Dicho análisis también refleja que la hostelería ha sido el sector más afectado en términos absolutos, seguido de la construcción, donde se han perdido 150.000 empleos.
|
|
|