www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Destrucción de empleo

20/01/2020@06:00:00
La incertidumbre económica no impide que las agencias de viajes españolas concluyan 2019 con la cifra de ocupados más alta de toda la historia. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, minoristas y turoperadores han dado empleo de media a 65.366 personas en el cómputo global del ejercicio, lo que supone un incremento interanual del 3,9%, con 2.466 afiliados más que en 2018.

19/11/2019@06:00:00
La quiebra de Thomas Cook pasa factura a Baleares y Canarias, únicas Comunidades donde desciende el número de ocupados. En conjunto, el empleo turístico registra un alza del 3% en octubre, alcanzando un nuevo récord.

Pese al descenso, la cifra de ocupados es un 7% mayor respecto al mismo mes de 2017

20/09/2018@06:00:00
Agencias y turoperadores cierran agosto con 65.465 ocupados. Se trata de un tímido retroceso del 0,8% (518 ocupados menos) en comparación con los 65.983 de julio, cuando también se produjo un descenso mensual del 0,2%.

23/01/2018@06:00:00
Las agencias de viajes que operan en el territorio español han cerrado el año 2017 con una media de 59.047 trabajadores. Son tan solo 1.156 menos que en 2008, cuando se llegó a la cifra histórica de 60.203 agentes ocupados.

19/12/2017@06:00:00
El empleo prosigue con su recuperación. Tras tocar fondo en 2013, año que se cerró con menos de 50.000 agentes dados de alta, se ha registrado un crecimiento exponencial, rozándose en la recta final de 2017 la cifra récord de 2008.

22/09/2016@06:00:00
Una vez concluida la temporada alta comienza, como cada año, un proceso de ajuste en agencias de viajes y turoperadores que suele prolongarse hasta el mes de enero. Tan solo en agosto han dado de baja a 1.279 empleados.

El número de afiliados crece de media un 4% en los diez primeros meses.

18/11/2015@06:00:00
Agencias de viajes y turoperadores concluyen los diez primeros meses de 2015 con una media de 52.934 trabajadores. Según los datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se trata de un incremento del 4,1% en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando se alcanzó la cifra de 50.850 afiliados.

Cerca de 300 agentes de viajes han perdido su empleo en agosto, mes que se cierra con 54.887 afiliados

19/09/2015@01:00:00

Después de haber creado más de 6.000 puestos de trabajo entre febrero y julio, agencias y turoperadores comienzan ahora una tendencia a la inversa, adelgazando sus plantillas ante la disminución progresiva de la demanda. En agosto se ha puesto fin a seis meses favorables, con 272 bajas.

Minoristas y turoperadores concluyen noviembre con 50.000 afiliados, un 4% más que en 2013

19/12/2014@00:00:00

Las agencias siguen adelgazando sus plantillas tras la conclusión de la temporada de verano, si bien el ajuste es menos intenso que en años anteriores. Entre septiembre y noviembre han dado de baja a 2.469 agentes, lo que no impide que en comparación con 2013 se produzca un crecimiento del 4,2%.

Pese a los últimos descensos, el número de afiliados a la Seguridad Social sube un 5% respecto a 2013

19/11/2014@00:00:00

Las agencias dan de baja a menos trabajadores que en años anteriores. En octubre, uno de los meses negros para el empleo en el Sector, han perdido su puesto 1.340 agentes, mil menos que en 2013 y 2012. Esta tendencia, sumada al significativo aumento que se produjo entre febrero y agosto, provoca que el empleo crezca un 5% respecto a octubre del año anterior.

21/10/2014@01:00:00

Agencias de viajes y turoperadores vuelven a destruir empleo. Después de siete meses positivos, en los que se han creado 6.687 puestos de trabajo, el número de agentes de viajes afiliados en alta laboral a la Seguridad Social experimenta una reducción mensual del 1,5% durante septiembre.

  • 1