El Turismo,
uno de los sectores que ha mostrado mayor resistencia en los años de crisis económica, cobra cada vez mayor importancia en el empleo. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), los ocupados en actividades turísticas
han experimentado un aumento interanual del 5,3% en el segundo trimestre de 2016, lo que en términos absolutos supone
125.298 puestos de trabajo.
Medio millón de altas en los últimos tres años
En este periodo, previo a los meses claves de la temporada estival, se ha alcanzado la cifra total de 2,5 millones de ocupados, el valor más alto de toda la serie histórica. Los afiliados a la Seguridad Social vinculados al Turismo representan entre abril y junio el 13,6% del empleo total en la economía española.
En comparación con años anteriores, la contribución del Turismo al empleo muestra una tendencia creciente. En el segundo trimestre de 2015, en el que se alcanzaron los 2,3 millones de ocupados, su peso ascendió al 13,2%. En los mismos meses de 2014 fue del 12,8%, con 2,2 millones, mientras que en 2013 se situó en el 12,3%, superando ligeramente los dos millones de afiliados.
Profundizando en los datos del segundo trimestre del presente ejercicio, cabe destacar en primer lugar la reducción de la tasa de paro, que pasa del 13,7% de hace un año al 13,3% (379.494). En la economía nacional asciende al 20%, frente al 22,4% del mismo trimestre de 2015.
Cerca de dos millones de asalariados
De los aproximadamente 2,5 millones de ocupados registrados entre abril y junio de 2016,
casi dos millones son asalariados, los cuales protagonizan un
incremento interanual del 6,5%. Por su parte,
los autónomos en Turismo ascienden a 500.721, un 1% más que hace un año.
La tasa de asalarización es del 79,8%, algo superior a la del segundo trimestre del año anterior y tres puntos porcentuales inferior a la de la media nacional. La tasa de temporalidad se mantiene en el 34,5%, frente al 25,7% de la economía española. Finalmente, los asalariados con contrato indefinido crecen (+6,4%) a un ritmo similar al de los que tienen un contrato temporal (+6,8%).