La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que el mes de junio cierra con una ocupación hotelera media del 82,12% en la provincia de Málaga. Esta cifra, apuntan, supone un descenso de casi dos puntos porcentuales respecto a 2019 (83,78%) y presenta datos similares al 2022 (81,80%).
José Luque, presidente de Aehcos ha definido estas cifras como “preocupantes” y ha destacado “el estancamiento que viene experimentando el Sector desde mediados del mes de mayo, sobre todo del mercado nacional motivado por la subida de tipos de interés y la inflación”.
Asimismo, insiste en los efectos que conlleva esta subida de precios: “Esto está provocando una reducción de la estancia media de cara a la temporada alta y por lo tanto, descenso en el ritmo de reservas con, incluso, aumento de las cancelaciones. Es por eso que la previsión para los meses de julio y agosto dependerá en gran medida de las reservas de última hora”, apunta.
El Comité Ejecutivo de Aehcos destaca además la caída del 7,3% detectada en el IBCA (Impacto Bruto medio por Cliente Alojado) durante el mes de junio, que, indican, “preocupa especialmente debido a que se le suma una caída en la rentabilidad de los establecimientos por la subida de las materias primas y los tipos de interés”.
Por destinos, Mijas lidera el nivel de ocupación en junio con el 87,55%, seguido por Fuengirola con el 87,01%, Málaga Capital con el 84,35%, Nerja con el 84,29% y Marbella con el 84,12%.
Previsiones para julio y agosto
Respecto a los próximos meses de la temporada de verano, Aehcos espera que en julio la ocupación sea del 82,18% frente al 86,29% de 2022.
Por su parte, el mes de agosto arroja unos datos inferiores respecto a los históricos ya que la Asociación prevé una ocupación de 80,83% frente al 88,08% del pasado año.
“Son claramente, cifras inferiores a las del 2022 y que muestran este estancamiento que venimos experimentando. También influye de manera negativa la convocatoria de elecciones generales. Es por ello que los hoteles están lanzando ofertas para impulsar las reservas de última hora. Esto será clave para determinar el éxito o no de la temporada alta”, recuerdan desde el Comité Ejecutivo de Aehcos.