www.nexotur.com

TUI y Cepsa unen fuerzas para descarbonizar el transporte aéreo

miércoles 19 de octubre de 2022, 07:00h
TUI y Cepsa unen fuerzas para descarbonizar el transporte aéreo
Ampliar

TUI y la energética española Cepsa han firmado un convenio de colaboración para impulsar la producción y suministro de combustible de aviación sostenible (SAF).

Dichos combustibles se producirán a partir de materias primas circulares que no compitan con los recursos alimentarios, como aceites de cocina usados, residuos animales no alimentarios o residuos biodegradables de diversas industrias, y permitirán reducir las emisiones de los aviones hasta en un 80% respecto al queroseno convencional.

La mayorista de viajes ha estado trabajando para reducir su huella ambiental durante los últimos y está en un viaje hacia viajes con cero emisiones netas, con el objetivo de lograrlo para 2050 a más tardar.

Se producirán a partir de materias primas circulares que no compitan con los recursos alimentarios

"Vemos la transformación sostenible no como una regulación, sino como una oportunidad para TUI y la industria de viajes, para destinos, empleados y clientes. El Turismo sostenible no solo tiene una huella ecológica más baja, sino que también apoya el cambio en los destinos de vacaciones, ofreciendo oportunidades para los residentes locales y creando valor añadido social y económico", señala Thomas Ellerbeck, director de Sostenibilidad y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo en TUI Group. "Cada segmento comercial, ya sea TUI Hotels & Resorts, cruceros o aerolíneas, tiene objetivos y una hoja de ruta clara; además, los pasos intermedios son importantes, queremos y debemos lograr Net-Zero antes de 2050", revela.

Colaboraciones como la de Cepsa respaldan el logro de objetivos climáticos. "Nos hemos fijado ambiciosos objetivos de reducción para TUI Airlines, que actualmente están siendo validados por la iniciativa independiente Science Based Targets. SAF juega un papel crucial en la reducción de emisiones en la aviación y para TUI", comenta Marco Ciomperlik, director de Aerolíneas de TUI Group.