En la última semana, las reservas han subido en todas las Comunidades autónomas españolas, excepto en Madrid, Galicia, Murcia y Cataluña. Ello se hace notar principalmente en Canarias y Baleares, donde las reservas crecen un 35,9% y un 26,1%, respectivamente, en comparación con la semana anterior. No obstante, Galicia y Mucia experimentan caídas superiores al 21%.
A pesar de que todas ellas siguen por encima de los niveles de 2020, Baleares, Valencia y Cataluña pierden terreno en comparación con antes de la pandemia. El resto de destinos no muestra mejoras sustanciales entre dichos periodos, salvo Aragón, que sí que crece más que notablemente (+86,2%).
Canarias ha conseuido desbancar a Andalucía al conseguir la mayor cuota de mercado
En este sentido, Canarias ha conseuido desbancar a Andalucía al conseguir la mayor cuota de mercado durante esta pasada semana, representando un 24,7% del total. Andalucía sigue muy cerca con un 20,3%, seguida de Cataluña y Madrid. El resto de destinos abarcan una tasa inferior al 9%.
Se imponen las reservas con meses de antelación
Por otra parte, los ciudadanos nacionales vuelven a ser los principales demandantes de reservas, aunque disminuyen. Representan el 63,3%, siendo el turista británico el que mantiene la cifra más elevada (16,8%), ganando cuota respecto a semanas anteriores .
Finalmente, en lo que confiere a la anticipación de las reservas, destaca el abanico de entre cero y un día (18,1%), lo que significa que los nuevos brotes han vuelto a instaurar el temor sobre restricciones y el miedo al contagio. Sin embargo, ganan las reservas realizadas con más de tres meses de antelación que abarcan el 27,1%.