Los aeropuertos de
la red de Aena han registrado en el mes de octubre 17,2 millones de pasajeros y 172.968 movimientos de aeronaves, lo que supone
un 69,9% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia. Del total, 17, 1 millones correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que algo más de s tuvieron origen o destino nacional (un 17,2% menos que en 2019) y 11.100.591 volaron hacia o desde el extranjero (-35,8%).
El acumulado anual, hasta este mes de octubre, implica una recuperación del 39,3% del tráfico
El aeropuerto que registró un mayor número de operaciones fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 23.545 y un retroceso del 36,9% respecto a octubre de 2019. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 20.044 (-34,9%); Palma de Mallorca, con 19.192 movimientos (-11,1%); Málaga-Costa del Sol, con 12.755 (-3%); Gran Canaria, con 9.225 (-12,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 7.721 (-18,2%); Ibiza, con 6.937 (+6,6%); Valencia, con 5.817 (-16,6%); Tenerife Sur, con 5.608 (-4,3%); Sevilla, con 5.141 (-9,5%), y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.050 (-20%).
Con estos datos, el acumulado anual, hasta este mes de octubre, implica una recuperación del 39,3% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes de 2019. Durante los 10 meses que llevamos de 2021, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 93.795.732 pasajeros, se registraron 1.237.066 movimientos de aeronaves, un 39,2% menos; y se transportaron 803.396 toneladas de mercancía.