www.nexotur.com

Aena supera los 120 millones de pérdidas en 2021

Durante los nueve primeros meses de 2021, los ingresos totales consolidados mejoran un 1,6%

martes 02 de noviembre de 2021, 07:00h
El número de pasajeros mejora.
Ampliar
El número de pasajeros mejora.
Aena ha registrado entre enero y septiembre de 2021 unas pérdidas de 123,7 millones de euros, dato que sigue reflejando el impacto de la crisis de la Covid-19. No obstante, el número de pasajeros en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 76,5 millones, un 18% más que en el mismo periodo de 2020, lo que equivale al 35,8% del tráfico de pasajeros registrado entre enero y septiembre de 2019.

La deuda financiera neta contable consolidada ha incrementado hasta los 7.541 millones de euros

Así, los ingresos totales consolidados se sitúan en 1.760,8 millones de euros, un 1,6% más respecto a los primeros nueve meses de 2020. Los ingresos aeronáuticos han sido de 864 millones de euros, un 6,5% más que en 2020, mientras que los ingresos comerciales, con 723,5 millones de euros, han experimentado un descenso del 6,2%. No obstante, el resultado bruto de explotación (EBITDA) en lo que va de año ha sido 438,3 millones de euros, lo que se traduce un descenso del 15,1% respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, la deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena ha incrementado hasta los 7.541 millones de euros (incluyendo 492,1 millones de euros procedentes de la consolidación de la deuda del aeropuerto de Luton y 11,1 millones de euros de ANB) frente a los 7.030,9 millones de euros al cierre de 2020. De este modo, aumenta la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 11,8 veces frente a 9,8 veces a 31 de diciembre de 2020.

"El avance de los procesos de vacunación, tanto en España como en otros países emisores, ha supuesto una mejora en el comportamiento de la demanda y en la oferta de las compañías aéreas, principalmente desde el mes de mayo", subrayan desde Aena. Para el futuro, indican que "el momento e intensidad con la que se producirá la recuperación del tráfico están condicionados por la evolución de la pandemia y la flexibilización de las restricciones impuestas en los diferentes países".