www.nexotur.com

OMT y OACI se asocian ‘en pro’ del sector aéreo

miércoles 27 de octubre de 2021, 07:00h
Facilitar los viajes seguros y fluidos.
Ampliar
Facilitar los viajes seguros y fluidos.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) refuerzan su colaboración para apoyar la reanudación segura de los viajes, al tiempo que aceleran el cambio del Sector hacia una mayor resiliencia y sostenibilidad.

El acuerdo ilustra el compromiso compartido de mejorar la coordinación a todos los niveles

Así, buscan aprovechar el potencial del Turismo para liderar la recuperación e impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo. Para ello, sendas organizaciones trabajarán de forma inmediata.

En este sentido, el acuerdo ilustra el compromiso compartido de mejorar la coordinación a todos los niveles, desde las áreas de la investigación y la gestión de políticas, hasta la gestión de fronteras y la facilitación de viajes seguros y fluidos. El memorando de entendimiento también reconoce la importancia de asegurar los mecanismos de financiación necesarios para acelerar el cambio hacia unos viajes y un turismo más ecológicos, con el compromiso de realizar esfuerzos conjuntos de sensibilización y captación de fondos.


Una colaboración esencial

Para el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, "el Turismo y el transporte aéreo son pilares esenciales del crecimiento y las oportunidades, sobre todo para los países y las comunidades en desarrollo". Por ello, considera que "en la reanudación de los viajes aéreos y la reactivación, ambos sectores deben colaborar para apoyar los medios de vida del presente y construir un futuro más resistente y sostenible", destacando que "la colaboración entre la OMT y la OACI permitirá exactamente eso".

Por su parte, el presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, ha manifestado que "este acuerdo es un paso importante para ayudar a nuestras organizaciones a abordar iniciativas conjuntas en cuanto a datos e investigación, modernización y financiación de la infraestructura de la aviación, y reducción de las restricciones regulatorias en materia económica para mejorar la conectividad aérea y hacer más fluidos los viajes".