www.nexotur.com

PIDEN QUE SALDEN DE UNA VEZ LOS REEMBOLSOS

Agencias españolas y portuguesas unen fuerzas contra las aerolíneas

martes 05 de octubre de 2021, 07:00h
Cargan especialmente contra Air Europa.
Ampliar
Cargan especialmente contra Air Europa.
Las principales Asociaciones de agencias de viajes de España y Portugal han decidido unir su fuerzas para volver a hacer un llamado a aquellas compañías aéreas que, tras más de un año y medio, aún no han saldado sus deudas con las agencias.

Es el caso de CEAV y la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes (APAVT), que tras su reunión en la III Cumbre de la Alianza Ibérica de Agencias de Viajes en Huelva el pasado 24 de septiembre, consideran inaceptable que algunas aerolíneas no hayan devuelto todavía todo el dinero adeudado correspondientes a reembolsos de sus pasajeros. Así, hacen especial hincapié en el caso de Air Europa. Critican que "a pesar de haber recibido 475 millones de euros de Sociedad Estatal de Participaciones Industrales (SEPI), es decir, de los contribuyentes, va devolviendo a cuentagotas el importe de los billetes cancelados".

Costa Ferreira: ‘Las aerolíneas no pueden ser objeto de situaciones favorables en relación con otros actores de la cadena turística como agencias de viajes y operadores’

En este sentido, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, recuerda que "las agencias españolas y portuguesas nos hemos visto en la obligación de adelantar los reembolsos correspondientes a los vuelos incluidos en los paquetes contratados con las aerolíneas, con el consiguiente perjuicio". Un hecho que "agrava la ya de por sí complicada situación de nuestro Sector", añade.

Por su parte, el presidente de APAVT, Pedro Costa Ferreira, critica que "las aerolíneas no pueden ser objeto de situaciones favorables en relación con otros actores de la cadena turística como agencias de viajes y operadores". Señala que "estos se enfrentaron con la obligación legal de reembolsar a sus clientes y lo hicieron, sin embargo, esta obligación no se ha impuesto a las aerolíneas", lamentando que "los derechos de los pasajeros se garantizaron a expensas de las agencias de viajes y sus proveedores eliminaron sus obligaciones". "Lo mismo puede decirse de los reguladores y de la propia Unión Europea", añade, ya que "se apresuraron a convocar a los Estados para obligar a las agencias y turoperadores a reembolsar", pero "no lo hicieron en relación con las aerolíneas".


Una larga problemática que no se resuelve

Y es que desde CEAV se ha insistido reiteradamente en la necesidad de vincular directamente la ayuda estatal a las aerolíneas al cumplimiento de sus obligaciones con los pasajeros, como así lo recomienda además el Informe Especial 15/2021: Los derechos de los pasajeros aéreos durante la pandemia de COVID-19, publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo. De hecho, recuerdan que la negativa a abonar las cantidades debidas a los pasajeros dentro del plazo que recoge la normativa supone una vulneración de los derechos de los pasajeros aéreos desde el inicio de la pandemia y un claro incumplimiento de la normativa comunitaria, concretamente del Reglamento (CE) nº 261/2004, que establece la obligación de reembolsar en el plazo de siete días en caso de cancelación de los vuelos.

No obstante, como publicó NEXOTUR, este hecho podría empezar a resolverse gracias al reciente pacto de la Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección de los consumidores con hasta 16 aerolíneas para mejorar las vías de información con los pasajeros y aseguran que reembolsarán a tiempo cualquier tipo de viaje que sea cancelado. Los pasajeros que reservaron su vuelo a través de una agencia de viajes y tienen dificultades para obtener el reembolso del mismo, pueden dirigirse a la aerolínea y solicitar que se les reembolse directamente en un plazo de siete días.

No obstante, este acuerdo no mediará en la problemática de los importes adelantados por las agencias de viajes a los pasajeros. Por ello, las compañías aéreas han de realizar dichos reembolsos directamente a la agencia, dejando ya de lado al cliente, que ya ha recibido su dinero.