www.nexotur.com

EL SECTOR CREE QUE SERÁ INSUFICIENTE

El Turismo nacional no aportará el valor que las agencias necesitan en verano

martes 15 de junio de 2021, 07:00h
El Turismo nacional, importante, pero de baja rentabilidad.
Ampliar
El Turismo nacional, importante, pero de baja rentabilidad.
Grandes representantes del Sector Turístico coinciden en que el auge del Turismo nacional no será suficiente para que las agencias de viajes tengan una buena temporada estival. El 75% de su venta es Turismo internacional y su ausencia hará estragos en los ingresos.

A falta de una semana para el inicio de la temporada de verano, ya es más que conocido que el Turismo nacional es y será por el momento el principal producto que tendrán que vender las agencias de viajes. Un tipo de Turismo que, aunque será importante, con total seguridad será insuficiente para que las agencias tengan un buen verano. En declaraciones a NEXOTUR, el consejero delegado de Bookingfax, Antonio Mariscal, considera que "a día de hoy el cliente está invirtiendo en producto que aporta poco valor" a las agencias de viajes, señalando que "aunque el emisor doméstico vaya bien, tiene poco margen, y es menos intermediado que los viajes internacionales, cruceros o viajes de grupo".

Carlos Garrido: ‘Hasta que no se reactive este apartado la recuperación va a ser lenta’

En este sentido, Mariscal explica que desde su compañía sí observan un fuerte incremento de la demanda doméstica, pero "estamos viendo como la situación del receptivo no evoluciona como esperábamos", lamentando que el momento que sigue viviendo el Sector "es complicado" mientras se acerca un "verano de contrastes" que teme que "no vamos a aprovechar". Subraya que "algunos sectores y provincias irán mejor que otras", en función de su dependencia del Turismo internacional. Así, destaca el caso concreto de Cádiz, donde asegura que las reservas "van muy bien", frente a otros destinos de la Costa del Sol, donde, según opina, no tendrán esa suerte, debido a esa falta de llegadas extranjeras.

Ante estas declaraciones, NEXOTUR se ha puesto en contacto con los principales representantes de las agencias de viajes y grupos comerciales, quienes confirman estas sospechas. El presidente de CEAV, Carlos Garrido, lamenta que "el 75% de nuestra venta es Turismo internacional", por lo que "hasta que no se reactive este apartado la recuperación va a ser lenta". De hecho, informa a este digital de que, en estos momentos, "en el Turismo internacional, la caída es del 70% respecto al 2019". Esto supone que, aunque el restante 25% funcione bien, probablemente no será suficiente para tener un buen verano. A ello se une que "aún no ha arrancado ni el MICE, ni el business travel", un producto también muy importante para las agencias.


Un verano en el que hay que vender para sobrevivir

Por su parte, el presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga, asegura que esta temporada de verano va a ser "pura supervivencia", porque "todo lo que es saltar el charco, no hay demanda" y "eso provoca que no puedas contar con un colchón". "Se está vendiendo para sobrevivir, con producto que no genera suficiente para las agencias de viajes", estimando que "este año 2021 va a servir únicamente para activar la demanda", esperando una verdadera recuperación "en el 2022".

De igual manera, la directora general de GEA, Sara Fernández, también señala a este digital que "el Turismo nacional dará un balón de oxígeno a las agencias de viajes, pero no dará la rentabilidad que necesita", sirviendo "para cubrir gastos". No obstante, pese a que no "estamos en los niveles que nos gustaría", apunta que "venimos de un año muy malo, y con el precedente que hay, despierta mucho ánimo", confiando que "hay alguna demanda retenida" y "se producirán muchas reservas de última hora".

Finalmente, el presidente de Avasa Travel Group, Abilio Álvarez, también confirma que el Turismo nacional "claramente será insuficiente para las agencias de viajes". Pese a ello, la baja demanda en el ámbito internacional, explica que "muchas agencias cuya especialidad era el largo radio, han tenido que adaptarse al Turismo nacional".