www.nexotur.com

La UMA une a decanos del Turismo en CEDTUR

martes 08 de junio de 2021, 07:00h
Imagen del encuentro virtual.
Ampliar
Imagen del encuentro virtual.
La Universidad de Málaga, junto con otros decanos de Turismo en España, apuestan por reforzar la importancia del Turismo en el ámbito académico. Para ello, han creado CEDTUR, una conferencia que servirá de gran impulso.

Se realizarán foros abiertos a todas las universidades españolas sobre temas de interés para las enseñanzas universitarias del Turismo

Se ha constituído la conferencia de Decanas y Decanos de facultades con estudios de Turismo de España (CEDTUR). Bajo el impulso de la facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA), liderada por Antonio Guevara, que también actuará como presidente de la conferencia, buscarán el fomento, la mejora y la coordinación de los estudios de Turismo a nivel de grado, máster y doctorado en las distintas facultades y escuelas, así como favorecer la cooperación y cohesión entre facultades y escuelas.

De igual manera, tratarán de consolidar la proyección social de las facultades y escuelas entre la sociedad española y los poderes públicos, al mismo tiempo que trabajarán en el impulso los estudios universitarios y la investigación en el ámbito de conocimiento del Turismo. Para ello, CEDTUR desea posicionarse como interlocutora del Sector Turístico y de los poderes públicos en relación con todas las normas y temas que afecten a las enseñanzas universitarias del ámbito del Turismo, en todos sus niveles, y en estrecha coordinación con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).


Incentivar el estudio de Turismo

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán foros de debate e intercambio, abiertos a todas las universidades españolas sobre temas de interés para las enseñanzas universitarias del ámbito del Turismo, con el objetivo de transmitir la información de interés general. También se apostará por salvaguardar, promover y defender las posiciones de interés común y adoptar acuerdos en materias de competencia decanal, expresando la opinión colectiva en temas que afectan a las facultades, escuelas y los decanatos. Finalmente, desean estrechar la colaboración con los centros de secundaria y bachillerato, Sector Turístico y organismos públicos con competencias en Turismo.