www.nexotur.com

Ricardo Fernández: ‘Ahora lo único en lo que debemos pensar es en el verano’

lunes 29 de marzo de 2021, 07:00h
El director general de Destinia, Ricardo Fernández.
Ampliar
El director general de Destinia, Ricardo Fernández.
Una Semana Santa de 2021 con el 23% de las reservas del pasado año 2019 era algo que el Sector jamás podía imaginarse hace un año, pero todo apunta a que así será, según informan desde la agencia de viajes online Destinia. "Las restricciones y las nuevas olas vuelven a suponer otro duro golpe", lamentan. Así, algo similar se observa en el gasto medio que disminuye un 37% al reducir la estancia media de tres a dos noches. Esto se debe a que aquellos que han decidido viajar lo hacen principalmente dentro de sus propias Comunidades.

Fernández: ‘Más del 30% de las búsquedas ahora mismo son para junio, julio y agosto, así que tenemos esperanza’

En este sentido, el 91% de las reservas en España son de turistas españoles, mientras que el resto provienen principalmente de Alemania (3%) o Reino Unido (1%). A este respecto, Cataluña abarca el 29% de las reservas de los españoles, seguido de Canarias (22%). Para los que optan por viajar al exterior, sus destinos favoritos son México, Andorra y República Dominicana. En el caso de los viajeros extranjeros, estos optan principalmente por Baleares y Canarias.

Pese a este pesimismo, desde Destinia esperan que se produczan algunas reservas de último minuto en los próximos días de la próxima semana, ya que el 75% de éstos viajes de Semana Santa se han realizado en las dos últimas semanas. Además, comentan que existe un 29% más de búsquedas esta semana para viajar en esta festividad respecto a la pasada.


Mirando hacia el verano

Ante este escenario, al Turismo no le queda otra opción que pensar en una temporada de verano "normal". "Hemos perdido la segunda temporada más importante del año pero ahora lo único en lo que debemos pensar es en el verano", señala el director general de Destinia, Ricardo Fernández, destacando que "más del 30% de las búsquedas ahora mismo son para junio, julio y agosto, así que tenemos esperanza".

Así, avisa de que "el futuro a corto plazo de la industria", dependerá de que haya temporada de verano o no. Para ello, insta a las instituciones a "asegurar que el ritmo de vacunación y las restricciones sean suficientes para comenzar a recuperar la normalidad a partir de junio".