Este año, las fechas de Semana Santa han abarcado los días que van del jueves 6 al lunes 10. Según el estudio, un 80% de los españolas ha pasado la Pascua dentro de nuestro país, y un 20% las ha pasado fuera.
De los destinos más reservados en Muchosol son Italia con un 45%, seguido de Portugal (25%) y Francia (20%).
Denia, Sitges y Málaga han sido los destinos con más ocupación
Estancia y gasto medio
En cuanto a la estancia y el precio medio esta Semana Santa, ha sido de tres noches y cuatro días y de 885. Los mayores precios se han encontrado en Málaga donde ha costado un amedia de 2.000 por tres noches. Mientras que, las provincias donde ha sido más económico alojarse se encuentran Alicante (con precios que oscilaban entre 70-100 la noche) y Barcelona (100-200 por noche).
El perfil de cliente que más ha reservado alquiler vacacional para Semana Santa ha sido los matrimonios con uno y dos niños (58%), seguidos de parejas sin hijos (25%), grupos pequeños de adultos (10%, formados por 3-5 adultos) y, por último, grupos grandes de adultos (7%, formados desde 6 adultos en adelante).
Desde Muchosol afirman que «la ocupación de alquiler vacacional en Semana Santa casi ha alcanzado los niveles pre-pandemia. Es destacable también que los precios por noche han aumentado respecto a los de hace 3 y 4 años. Se nota, por ejemplo, en las localidades de la Costa Blanca, donde antes podíamos encontrar alojamientos desde 30 la noche, y ahora los más económicos comienzan desde 70. También vemos un aumento parecido en los municipios de Costa del Sol (de 35 la noche los más baratos, han pasado a unos 70)».





