Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

Las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron casi un 3% en febrero

01/04/2025
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los apartamentos turísticos registraron un incremento del 7,2% en pernoctaciones

En febrero, se registraron más de 6,8 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, como apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, lo que representa un aumento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Mientras tanto, las pernoctaciones de los residentes experimentaron una caída del 8,5%, en contraste con un incremento del 7% en las pernoctaciones de no residentes, alcanzando una estancia media de 4,6 pernoctaciones por viajero.

En primer lugar, durante este mes se registró un incremento del 7,2% en las pernoctaciones en apartamentos turísticos. Mientras que las estancias de residentes disminuyeron un 5,8%, las de no residentes experimentaron un crecimiento del 10,7%. La duración media de las estancias se redujo en un 2,4%, alcanzando las 5,4 pernoctaciones por viajero. En este contexto, el 36,5% de las plazas disponibles fueron ocupadas, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo mes de 2024. En los fines de semana, el grado de ocupación por plazas fue del 40%, con un incremento del 7%.

Es importante señalar que los viajeros no residentes realizaron el 81,4% de las pernoctaciones, destacándose el Reino Unido como el principal mercado emisor con un 26,8% del total. En cuanto a los destinos, Canarias se posicionó como la opción más elegida para alojarse en apartamentos, alcanzando más de 2,5 millones de pernoctaciones y experimentando un incremento del 14,6% en comparación con febrero de 2024. Además, este destino registró la mayor tasa de ocupación, con un 88,9% de los apartamentos disponibles ocupados.

La isla de Gran Canaria se destacó como el destino más elegido en zonas turísticas, alcanzando más de un millón de pernoctaciones. Además, los apartamentos registraron el mayor nivel de ocupación, con un 91,9%. Los lugares turísticos que acumularon la mayor cantidad de pernoctaciones fueron Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Arona.

En febrero, se registró una disminución del 2,7% en las pernoctaciones en campings en comparación con el mismo mes de 2024. Las pernoctaciones de residentes experimentaron un descenso del 10,5%, mientras que las de no residentes se mantuvieron estables. Durante este mes, el 46,2% de las parcelas disponibles fueron ocupadas, lo que representa una caída del 0,8% en términos anuales. En los fines de semana, la tasa de ocupación alcanzó el 48,2%, con un incremento del 1,5%. En este contexto, los viajeros no residentes realizaron el 75,8% de las pernoctaciones, destacando Alemania como el principal país emisor con un 39,1% del total.

La preferencia por la Comunidad Valenciana como destino de campings se reflejó en más de 673.000 pernoctaciones, aunque esto representa un descenso del 6,4% en comparación con el año anterior. Además, se registró el mayor nivel de ocupación, alcanzando el 72,6% de las parcelas disponibles. En cuanto a las zonas turísticas, la Costa Blanca se destacó como la más elegida, acumulando más de 308.000 pernoctaciones y logrando un notable grado de ocupación del 90,4%. Los lugares turísticos que atrajeron más visitantes fueron Benidorm, Mazarrón y Cabanes.

Turismo rural y albergues

En febrero, las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural experimentaron un incremento del 0,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, las pernoctaciones de residentes sufrieron una disminución del 3,6%, mientras que aquellas de no residentes registraron un aumento significativo del 14,5%. La ocupación alcanzó el 12,7% de las plazas disponibles, lo que representa un crecimiento del 8,2% respecto a febrero de 2024. Durante los fines de semana, el grado de ocupación se estableció en el 27%, marcando un aumento anual del 4,9%.

Andalucía se posicionó como el destino más solicitado, registrando más de 84.000 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 48,3% en comparación con febrero de 2024. En cuanto a la ocupación, Canarias destacó al alcanzar el 46,5%. Entre las zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue la más elegida, acumulando más de 26.000 pernoctaciones. Por su parte, la Isla de Tenerife logró la mayor tasa de ocupación, alcanzando el 54,8% de las plazas disponibles.

En febrero, se observó una disminución anual del 21,1% en las pernoctaciones en albergues. Las pernoctaciones de residentes cayeron un 25,1%, mientras que las de no residentes disminuyeron un 17,4%. El porcentaje de ocupación alcanzó el 24,2%, lo que representa una reducción del 7% en comparación con febrero de 2024. Durante los fines de semana, el grado de ocupación fue del 31,4%, mostrando un descenso anual del 7,4%. La Comunidad de Madrid se posicionó como el destino más popular, acumulando más de 83.000 pernoctaciones y logrando la mayor tasa de ocupación con el 51,4% de las plazas disponibles.

Noticias relacionadas

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

18/11/2025
Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

18/11/2025
Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

17/11/2025
El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

17/11/2025
Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

17/11/2025
H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

17/11/2025
La cadena Slow Life Hotels añade a su cartera el Hotel MontRubí 1771

La cadena Slow Life Hotels añade a su cartera el Hotel MontRubí 1771

17/11/2025
Publicación anterior

Soltour conectará Bilbao y Zaragoza con Riga durante esta Semana Santa

Siguiente publicación

Valor de la propuesta para las agencias franquiciadas por parte de Ávoris

Siguiente publicación
ExpoCoruña acoge la 10ª edición del Galicia Fórum Gastronómico

ExpoCoruña acoge la 10ª edición del Galicia Fórum Gastronómico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística