Las personas vacunadas, que hayan superado la enfermedad o pasen un test negativo podrán desplazarse con total libertad. El mapa de incidencia acumulada durante 14 días, elaborado por el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y que hasta ahora determinaba las posibilidades de movimiento en cada región, seguirá actualizándose semanalmente, pero pasará a tener un carácter meramente informativo.
La Comisión Europea ya había planteado en noviembre la supresión de las restricciones o medidas preventivas
La Comisión Europea ya había planteado en noviembre la supresión de las restricciones o medidas preventivas aplicadas de forma generalizada a una región o país en función de su tasa de incidencia, pero el cambio quedó bloqueado por la aparición de ómicron. En este sentido, una vez comprobado el riesgo de la nueva variante, Bruselas cree que ha llegado el momento de avanzar hacia la aplicación de restricciones personalizadas, que restringirán o condicionarán el movimiento de cada persona en función de su propia situación sanitaria. Los cambios apuntan ya hacia lo que se ha dado en llamar como la gripalización en la gestión de la pandemia.UE
En principio, según la Recomendación, las personas que puedan acreditar la vacunación completa, que hayan superado la enfermedad o que presenten un test negativo, no podrán ser obligadas a someterse a nuevas pruebas o a guardar cuarentena con independencia de situación epidemiológica de su país de origen.






