Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El MICE nipón retoma su actividad adaptándose a la era postCovid

10/01/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025

Japón reanuda con éxito los eventos, congresos, convenciones y reuniones, aprovechando los protocolos sanitarios implementados en el país como referencia, en el marco de los esfuerzos para contener la epidemia de COVID-19 y para garantizar la seguridad de los asistentes y participantes en este tipo de encuentros.

En los primeros meses de la pandemia Japón lanzó una campaña de prevención dirigida a ciudadanos y empresas que animaba a evitar las “3C” (closed, crowded, contacts), esto es, no exponerse a espacios cerrados y concurridos, y mantener la distancia social. El gobierno japonés declaró estado de emergencia entre abril y mayo de 2020, sin confinamiento domiciliario, pidiendo a los ciudadanos que redujeran la movilidad y los contactos al mínimo imprescindible, limitaciones que observaron la mayoría de los japoneses, junto al uso de mascarilla, una práctica social habitual y extendida.

Japón logra reanudar los grandes congresos y ferias: es posible

Mientras Japón sigue trabajando en medidas para controlar subsecuentes olas de la pandemia, los congresos, convenciones y reuniones se han podido reanudar a finales de 2020, incluso eventos de gran escala, gracias a que las restricciones a las dimensiones de los eventos se han suavizado el pasado 19 de noviembre. Desde esa fecha, no hay restricciones para los espacios con capacidad de hasta 5.000 personas, y para los recintos de hasta diez mil personas tienen un límite de capacidad de 5.000 asistentes, y aquellos que pueden reunir a 10.000 asistentes o más, solo pueden recibir la mitad de su aforo (salvo en Tokio, que solo permite reuniones de como máximo 5.000 personas hasta mediados de enero al menos).

Protocolos sanitarios estrictos y “best practices”

La vuelta de los eventos de diversa escala en Japón está acompañada de nuevos y estrictos protocolos sanitarios incluidos en las directrices de actuación de las diferentes entidades vinculadas al turismo MICE en Japón, como Japan Congress & Convention Bureau (JCCB), Japan Convention Management Association (JCMA) y Japan Exhibition Association (JEXA).

Protocolos para salvar al Sector: que España tome ejemplo

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) y su departamento especializado en turismo MICE, el Japan Convention Bureau, se encargan de compartir estos protocolos con los organizadores de eventos internacionales y les acompañan y asesoran en la planificación de futuros eventos. JNTO también apoya a los representantes de la industria MICE japonesa en la adopción de las nuevas tecnologías sanitarias y de prevención para eventos internacionales; de hecho, en la más reciente cumbre anual de sus embajadores sectoriales, los asistentes pudieron conocer novedades en equipamiento sanitario.

JNTO también publicado un libro blanco de buenas prácticas, titulada “Planning the Ideal Business Event in Japan” de diversos proveedores y empresas del segmento MICE que han conseguido adaptar su oferta al entorno tras la pandemia, incluyendo toda la cadena de valor (aerolíneas, trenes, centros y espacios para eventos, hoteles, oficinas de turismo, etc.). Destaca el caso del palacio de congresos PACIFICO Yokohama, que ha desarrollado un plan sanitario en varios niveles, que incluye medidas como la disposición de los asientos para asegurar el distanciamiento, la desinfección frecuente de puntos de contacto, la provisión de aerosoles de alcohol, la instalación de cámaras térmicas en las entradas y estrictas medidas sanitarias para la manipulación de alimentos y bebidas, entre otros. Con este exhaustivo protocolo, PACIFICO Yokohama acogió los días 15 y 16 de diciembre de 2020 la Cumbre Asia-Pacífico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), encuentro que aprovechó para estrenar PACIFICO North, la nueva ala del complejo.

Japón: grandes eventos reanudados que no han provocado contagios

Japón ha celebrado varios eventos destacados en los que no se han producido focos de contagio, gracias al estricto cumplimiento de las normativas sanitarias. El pasado verano, (del 9 al 11 de agosto), la Exposición Internacional de Joyería reunió en Kobe a casi 6.000 compradores, expositores y visitantes; mientras que la Tourism EXPO Japan, la feria de turismo más grande de Japón, se celebró por primera vez en Okinawa del 29 de octubre al 1 de noviembre, recibió a 24.080 visitantes nacionales e internacionales en 30 stands. Además, One Young World Japan, la sección local de la asociación internacional de jóvenes líderes, organizó del 23 al 25 de octubre el One Young World Tokyo Caucus, un evento híbrido dirigido a jóvenes emprendedores sociales, que concluyó con el anuncio de la elección de Tokio como sede de la Cumbre Mundial en 2022. Más recientemente, la Semana INTERPHEX de Tokio (del 25 al 27 de noviembre), la feria de tecnología farmacéutica y cosmética más grande de Japón, reunió a 1.000 expositores y casi 20.000 visitantes.

“Japón está demostrando, a través de ejemplos reales, cómo se pueden retomar la celebración de eventos garantizando la seguridad de los asistentes”, explica Etsuko Kawasaki, Directora Ejecutiva del Japan Convention Bureau. “Desde JNTO seguimos atentos a la evolución de la pandemia recalcando a los organizadores de eventos de todo el mundo que, cuando llegue el momento adecuado, Japón estará listo para albergar eventos nuevamente”, concluyó.

Publicación anterior

NULL

Siguiente publicación

Principales eventos previstos por ahora en Bilbao 2021

Siguiente publicación
Compromiso de American con el business travel

Compromiso de American con el business travel

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística