Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El efecto turístico del cambio climático: es pronto, pero se vislumbra una tendencia

27/11/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El clima es un aspecto importante, pero el factor económico también incide mucho en la elección de destino

Las consecuencias del cambio climático están afectando a todas las regiones del mundo, lo que está teniendo un efecto también en el apartado turístico de los destinos. Y es que se están comenzando a ver algunas modificaciones en las elecciones de lugares por parte de los turistas, como se ha podido observar en cierta medida durante el último verano debido a las sucesivas olas de calor.

No obstante, dicha tendencia ya se avisaba en 2007 cuando la OMT en conjunción la Organización Meteorológica Mundial, a través de su informe ‘Cambio climático y Turismo: Responder a los retos mundiales’, afirmaba que «las modificaciones en la duración y la calidad de las estaciones turísticas determinadas por el clima, en el caso por ejemplo del Turismo de sol y playa o de las vacaciones centradas en los deportes de invierno, podrían incidir decisivamente en las relaciones de competencia entre destinos y, por consiguiente, en la rentabilidad de las empresas turísticas».

«Es muy probable que las condiciones climatológicas que atraen el Turismo se desplacen hacia latitudes y altitudes superiores. De ese modo, está previsto que pierdan posición competitiva algunas zonas turísticas populares, como puede ser el Mediterráneo en verano, mientras que se cree que otras experimentarán mejoras, como el sur de Inglaterra o el sur del Canadá», añadían.

Junto a esto, destacaban que era probable que «se modifiquen varios fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia de los cambios climáticos previstos, en particular un aumento de las temperaturas máximas y temperaturas diurnas más calurosas en casi todas las extensiones de tierra. Este cambio, unido a otros, afectarán al Sector Turístico dañando la infraestructura en mayor medida, exigiendo medidas suplementarias de preparación para situaciones de emergencia, elevando los gastos de explotación e interrumpiendo la actividad comercial».

Toda esta coyuntura tiene una especial importancia en los países del Mediterráneo ya que las economías de España, Italia y Grecia están muy ligadas a la salud de su industria turística. En Italia, el Sector representa el 13% del PIB, en España la contribución del Turismo al PIB es del 12% y en Grecia es aún mayor, del 21%, según los datos de la empresa tecnológica Mabrian.

En España, el 47% del gasto internacional se concentra en el verano, mientras que los meses de enero a abril representan sólo el 21% de este gasto. Esto pone de relieve su marcada estacionalidad y dependencia también del clima de ese periodo. Cabe destacar que el indicador de satisfacción general de un destino se basa en los índices de hospitalidad, producto, percepción de seguridad y percepción del clima, por lo que cualquier cambio en uno de los cuatro indicadores influirá en la satisfacción general atribuida a un destino.

En este caso, cuánto más calor y más altas son las temperaturas, peores son las opiniones de los viajeros respecto a los destinos ya que su estancia allí empeora en todos los sentidos, pudiendo incluso llegar a cancelar algunas de sus actividades. En Italia se observa que, si en los meses de julio y agosto la percepción del clima estuvo en una media de 89 puntos sobre 100 en 2021, en 2022 la media fue de 86. Esto se debe a que fue el verano más caluroso de toda la historia de Italia.

Algo que se puede ver también en España y en Grecia: la percepción climática es en promedio 2,6 puntos menor en España e incluso 5,4 puntos menor en Grecia entre 2021 y 2022. El peligro es que, si se continúa con esta dinámica y la valoración del destino cada vez es peor, la satisfacción general disminuirá y los viajeros podrían terminar dejando de visitar el destino. Sin embargo, actualmente esta no es la situación, ya que no se detecta una caída en percepción climática tan importante como para que esté afectando a la demanda real de estos países.

Eso sí, se debe señalar que las búsquedas de vuelos de los italianos a destinos en el norte de Europa registraron un aumento significativo entre 2023 y 2019. Para viajar entre julio y agosto de 2023, las búsquedas de vuelos aumentaron un 13% para Suecia y disminuyeron un 22% para España, datos que pueden vislumbrar una tendencia.

Intención de viaje y factor económico

En lo que se refiere a la futura intención de viaje, según la European Travel Comission (ETC), los turistas españoles e italianos son los más ansiosos por viajar, con un 75% de probabilidades de hacerlo antes de marzo de 2024. El entusiasmo también es alto entre los encuestados británicos y polacos, ambos 73%. Además, la mayoría de los viajeros europeos están planeando un viaje de placer (69%) o tienen la intención de visitar a familiares y amigos (15%).

Por otra parte, durante el verano pasado, en promedio era incluso más barato volar a Grecia y España que a los países del norte de Europa. Además, de media, los precios de los hoteles tienden a ser más atractivos en algunas zonas del Mediterráneo. Entonces, es cierto que el viajero puede elegir su destino de vacaciones en función del clima, pero no se puede olvidar que el factor económico cada vez cobra más relevancia.

En conclusión, todavía es demasiado pronto para determinar si los viajeros preferirán pasar sus vacaciones en los países del norte de Europa, aunque se puede observar una tendencia relativa que muestra un aumento del interés.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

La Diputación de Granada crea el Consejo Provincial de Turismo

Siguiente publicación

Marriott presenta el nuevo diseño de su marca Courtyard en toda Europa

Siguiente publicación
Estos son los seis hoteles de Hyatt más navideños de Europa

Estos son los seis hoteles de Hyatt más navideños de Europa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística