Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El CSIC, en Foro Transfiere de Fycma

14/04/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025

El organismo acude al X Foro Transfiere de Málaga para presentar nuevos test serológicos, mascarillas con nanofibras, esprays nasales y materiales antivirus.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumple un año de investigación intensiva sobre el SARS-CoV-2, durante el que ha logrado convertir la ciencia básica en innovaciones como nuevos test serológicos, mascarillas sanitarias elaboradas con nanofibras, junto a esprays nasales y nanopartículas de cobre para bloquear el coronavirus.
Lea también: Resurgen los eventos científicos y de divulgación face to face, con tests y medidas de distanciamiento

A través de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento, la investigación del CSIC también se ha concretado en nuevos telescopios ópticos, sistemas de monitorización de aguas, y nuevos circuitos fotónicos para tecnologías de comunicación. El CSIC ha vuelto a situarse un año más como el primer solicitante español de patentes europeas, según cifras de la Oficina Europea de Patentes. Es, además, el primer solicitante de patentes nacionales, según la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual. El organismo mostrará este trabajo el 14 y 15 de abril en el 10º Foro Transfiere de Málaga, la cita de referencia en innovación en España.

Entre las nuevas tecnologías para hacer frente a la pandemia de COVID-19 destacan:

  • Test serológico en formato Elisa con una fiabilidad cercana al 100%. Ha sido desarrollado por un equipo del CNB-CSIC y producido por la biotecnológica española Immunostep.
  • Test serológico en formato de citometría de flujo. Ha sido desarrollado por un equipo del CBM-CSIC-UAM y está licenciado a la empresa española Vitro.
  • Mascarillas sanitarias con nanofibras. Han sido desarrolladas por un equipo del IATA-CSIC y producidas por la empresa tecnológica Bioinicia, surgida del CSIC.
  • Nuevo espray nasal para bloquear la propagación del coronavirus. Es un proyecto en desarrollo liderado por un equipo del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC) que ha seleccionado compuestos que bloquean la penetración del virus en la célula. Se espera realizar ensayos preclínicos para formular el espray.
  • Nanopartículas de cobre que bloquean al virus y que se pueden aplicar en textiles y mascarillas. Ha sido desarollado por un equipo del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC).
  • Sistema de filtración de aire para captar y detectar el SARS-CoV-2. Es un proyecto en desarrollo liderado por un equipo del CBM-CSIC-UAM.
  • Nuevo método y tecnología para tratar el temblor esencial, un síndrome que se manifiesta con temblor postural. Es un proyecto en desarrollo liderado por un equipo del Instituto Cajal (IC-CSIC).

En el Foro Transfiere de Málaga, el CSIC participará en mesas de debate a todos los niveles. El vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, Jesús Marco, debatirá en una mesa redonda titulada ‘Fondos Europeos Next Generation: Plan de recuperación para Europa: Ministerio de Ciencia e Innovación’ en la que se expondrá el programa de fondos para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus, con principal atención a la Investigación y la Innovación que jugarán un papel muy destacado en dicho plan.

La vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC, Ana Castro, participará en las mesas redondas de ‘Salud Global (COVID-19)’, en la que mostrará el esfuerzo realizado por el CSIC en este año para combatir la pandemia, y ‘Cuadruple Hélice’, donde se analizará el modelo de innovación basado en las interacciones entre el sistema académico, las empresas, el Gobierno y la sociedad.

El jefe del Área de Estrategia Comercial del CSIC, Javier Maira, participará en el debate ‘COVID 19: lecciones aprendidas – De la ciencia a la empresa’, en la que compartirá las acciones que funcionaron, y las que no lo hicieron, para que las tecnologías del CSIC llegasen a la sociedad en cuestión de meses.

Publicación anterior

Imserso: El Gobierno recula y no pone fecha a la reanudación de los viajes

Siguiente publicación

Panoram gestionará Hampton by Hilton de Barcelona

Siguiente publicación
Vincci La Rábida se viste de feria e invita a vivir la fiesta

Vincci La Rábida se viste de feria e invita a vivir la fiesta

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística