Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El 82% de los españoles espera viajar en la época post-Covid igual o más que antes de la pandemia

11/08/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La encuesta refleja que el 33% de los españoles considera seguro viajar ahora, un porcentaje que se sitúa por encima de la media global (32%) y que ha crecido un 22% respecto a la última oleada de la encuesta, celebrada en octubre de 2020.

La consolidación del teletrabajo como una opción laboral efectiva, afectará asimismo a los viajes de negocios, que no se espera que crezcan a medio plazo en España.

Oliver Wyman presenta la tercera fase de su estudio Covid-19 Global traveler sentiment survey que, llevado a cabo en nueve países entre los que se encuentra España, pretende esclarecer los cambios que ha desencadenado la pandemia en los hábitos de viaje de los ciudadanos.

Así, la encuesta retrata a España como uno de los países más proclives a reanudar los viajes de ocio, con un 33% de su ciudadanía considerando que es seguro viajar en este momento y un 82% de ella esperando viajar, a partir de ahora, igual o más que antes de la pandemia. Ambas cifras se sitúan por encima de la media global, que se sitúa en un 32% y un 76% respectivamente.

Además, España, es el país de todos los analizados en el que más crece la predisposición a viajar “igual o más de lo planeado” vs. la última encuesta realizada en Octubre (+7 ptos).

En contraste con la bajada del presupuesto de las familias para viajes durante los meses críticos de la pandemia, ahora la ciudadanía dispone de más recursos económicos para emplear en esta actividad y, tanto en España como a nivel global, estos recursos se canalizarán hacia la consecución de experiencias más completas, con viajes más largos, restaurantes y alojamientos de mayor nivel. En esta línea, un 46% de los españoles -frente al 51% de la ciudadanía global- declara que cambiará sus hábitos en materia de destino, tipo de alojamiento y medio de transporte elegido.

En cuanto a los viajes de ocio a corto plazo, los destinos nacionales se asientan como la opción preferida de la población tanto en España como a nivel global y, si bien un 74% de los españoles planea viajar a destinos nacionales en los próximos seis meses -frente al 66% de la población global-, solo un 10% ha reservado ya sus viajes, lo que hace augurar una oleada de reservas de última hora antes de que finalice el año.

Si bien un 67% de los españoles -frente al 68% de la ciudadanía global- todavía está esperando a que se levanten enteramente las restricciones o bajen los contagios por Covid-19 para viajar, a lo largo de las tres fases del estudio se observa la paulatina recuperación de la confianza de la población en el uso de alojamientos y medios de transporte. Así, un 87% de los españoles se sienten cómodos a día de hoy alquilando un coche; un 86% lo hace alojándose en hoteles; un 85% comiendo en restaurantes y un 80% considera seguro realizar vuelos domésticos en avión -cifras muy por encima de las registradas en la anterior fase del estudio, en octubre de 2020-.

En palabras de Pablo Campos, Managing Partner de Oliver Wyman Iberia, “esta tercera fase del estudio revela un escenario ciertamente esperanzador de cara a la reanudación de los viajes a nivel global que, si bien evolucionarán hacia estándares de mayor calidad y tiempos más prolongados, la vuelta a su frecuencia normal está cada vez más cerca. La ciudadanía española es, además, una de las más preparadas para volver a viajar, situándose muy por encima de la media mundial sobre todo en materia de viajes de ocio planeados”.

El teletrabajo lastrará la recuperación de los viajes de negocios

El ascenso generalizado de la preparación de la ciudadanía para viajar por motivos de ocio contrasta con la lentitud de la recuperación de los desplazamientos por motivos laborales, que se ve pausada, en gran medida, por la alta efectividad de las videoconferencias y el teletrabajo. Así, un 72% de los trabajadores españoles -frente al 69% global- considera que alcanza una colaboración eficiente en el marco laboral a través del uso de las videoconferencias y un 63% cree que trabaja de manera efectiva en remoto.

En esta línea, el 29% de los trabajadores españoles -algo por debajo del 35% global- declaran que sus compañías han reducido los presupuestos destinados a los viajes de negocios, estableciendo políticas más restrictivas en torno a este tipo de desplazamientos. Por ello, si bien atendiendo a la media global los viajes de negocios aumentarán un 1% en los próximos meses, en España se espera que éstos se mantengan estables, sin crecimiento en el corto plazo.

De este modo, la tercera fase del estudio Covid-19 Global traveler sentiment survey, cuyas anteriores oleadas tuvieron lugar en mayo y octubre de 2020, revela la paulatina recuperación de la confianza en los viajes de la ciudadanía global, con una especial voluntad de la sociedad española por volver a viajar. No obstante, más de la mitad de la población global (51%) cambiará sus hábitos de viaje tras la pandemia, priorizando en un primer momento los destinos nacionales o los países vecinos y dedicando, a cada desplazamiento, más recursos económicos y más tiempo.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Preocupación en las agencias de viajes por la suspensión cautelar de los pliegos del Imserso

Siguiente publicación

El ‘boom’ del turismo coreano en España, a través de sus series

Siguiente publicación
Viajes B2B: más del 80% no disponen de un informe de sostenibilidad propio

Viajes B2B: más del 80% no disponen de un informe de sostenibilidad propio

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística