Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Continúan los preparativos del sexto Foro de las Ciudades de Madrid

23/05/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Foro de las Ciudades de Madrid organizó el pasado 21 de mayo un nuevo laboratorio, con la participación de cinco miembros del claustro de profesores del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde de la UPM, que también conforman el jurado del II Premio Árbol que se entregará el próximo 20 de junio, en el transcurso del FORO.

Estos encuentros forman parte de los preparativos del sexto Foro de las Ciudades de Madrid 2024, organizado por Ifema Madrid y que se celebrará los próximos días 18 al 20 de junio, junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA, y la 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, todo ellos eventos que integrarán el V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS 2024.

El objetivo es consolidar el Foro de las Ciudades de Madrid como el gran encuentro en pro de un urbanismo más sostenible y enfocado a la circularidad de las ciudades

En el laboratorio participaron Lorena Escuer, comunicadora y especialista en control biológico; Rafael Córdoba, profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y miembro del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (Giau+S); Gabriela Benito, Docente en la Cátedra de Jardinería de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Gabriel Dorado, Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), director del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde, y coordinador del jurado del Premio Árbol del Foro de las Ciudades de Madrid, y José Antonio Corraliza, catedrático de Psicología Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

En la apertura del laboratorio, el Director del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, David Moneo, dio la bienvenida a los asistentes y afirmó que la sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid “va a superar ampliamente las expectativas”. El objetivo es, según Moneo, consolidar este Foro para que sea una referencia “como el gran encuentro en pro de un urbanismo más sostenible y enfocado a la circularidad de las ciudades”.

El papel de las infraestructuras verdes urbanas

Los expertos participantes en este laboratorio debatieron sobre el papel de las infraestructuras verdes urbanas de cara a mejorar el estado de salud de sus habitantes, tanto a nivel físico como mental, así como para reducir los impactos asociados al cambio climático y la contaminación.

Estamos en un nuevo contexto que profundiza la relación entre la ciudad y su propio espacio natural, convertido en un aliado imprescindible para garantizar la calidad de vida de la población, así como para afrontar los desafíos que encarnan los efectos adversos del cambio climático y la contaminación.

La principal conclusión del laboratorio fue que la infraestructura verde está llamada a interpretar un papel fundamental en el inevitable cambio del paradigma urbano.

Hubo un amplio consenso entre los participantes acerca de la importancia de la comunicación y la divulgación de los beneficios que aportan las zonas verdes, a fin de facilitar la sensibilización y la participación de la ciudadanía. Este es un trabajo que es conveniente empezar desde la propia infancia, a partir de iniciativas como la renaturalización de los patios escolares de los colegios.

La mayoría de los expertos también estuvieron de acuerdo en que los costes derivados de la adecuada gestión y mantenimiento de los espacios verdes son rentables tanto a nivel económico, ya que generan ahorros importantes, por ejemplo, de un menor gasto sanitario, como a nivel social al posibilitar un bien común tan imprescindible como es la mejora del bienestar colectivo.

Finalmente, varios ponentes insistieron en que los municipios deben contar con mecanismo que favorezcan la redistribución de las zonas verdes, con el fin de evitar “brechas verdes” entre barrios con presencia de la naturaleza y barrios que carezcan de ella dentro de un mismo entorno urbano.

Noticias relacionadas

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Tivoli Hotels & Resorts se expande con Tivoli Palazzo Gaddi Florencia

Siguiente publicación

Les Roches crea una fundación para la mejora de la industria del ‘hospitality’

Siguiente publicación
Aehcos insiste en prorrogar la Ley 6/2021 de renovación y modernización

Aehcos insiste en prorrogar la Ley 6/2021 de renovación y modernización

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística