Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Aevea defiende la vuelta de los eventos para impulsar la recuperación del sector MICE y relacionados

12/05/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Aevea, Agencias de Eventos Españolas Asociadas, valora positivamente las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre la celebración de eventos (congresos, ferias y otras reuniones de carácter corporativo o cultural) tras el fin del estado de alarma y apoya su vuelta cumpliendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

El plan de restricciones previstas en zonas con menos incidencia del virus con un aforo máximo en exteriores del 75 al 50% y del 60 al 40%, dependiendo de que sea nivel 1, 2 o 3 y bajo la valoración de cada una de las CCAA, supondrá un gran impulso para la recuperación del sector en nuestro país, que ha sufrido una pérdida en su facturación en el último año cercana al 85%.

Como grandes dinamizadores de actividad económica y empleo, Aevea defiende que la celebración de estos eventos presenciales se realice bajo los estrictos protocolos sanitarios que garanticen que los asistentes podrán disfrutar del acto con toda seguridad y libre de contagios. Solo de esta manera se podrá asegurar la permanencia de la actividad del sector y evitar así la vuelta a su limitación.

Mar García, presidenta de Aevea, afirma que “esta apertura permitirá que recobremos nuestra actividad y sea el inicio de nuestra recuperación económica. Además, vemos necesaria la normalización de la celebración de estos eventos cumpliendo con todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. Hemos constatado en múltiples ocasiones, en eventos de prueba, que es posible y factible llevarlos a cabo sin que sean origen de contagios”.

En este sentido, la asociación y las agencias que la componen se basan en las recomendaciones definidas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para la organización de eventos presenciales hasta que se decrete el fin de la pandemia. Aevea considera también que debe ser la empresa organizadora la responsable de definir y garantizar el cumplimiento, así como hacer el seguimiento y la supervisión de los protocolos de seguridad y salud recomendadas por las autoridades sanitarias.

El sector en nuestro país: motor económico y creador de marca

Esta industria emplea en España a 83.000 personas, según el estudio elaborado por Events Industry Council en colaboración con Oxford Economics. Este mismo informe cifra en cerca de 11.000 millones de euros el impacto del sector de los eventos en España 2018.

Además, la celebración de eventos, congresos, ferias y otros grandes acontecimientos incide directamente en el reconocimiento público y notoriedad de las ciudades o países en los que se celebran, como es el caso de Fitur, en Madrid, y del MWC, que se celebrará próximamente en Barcelona.

Según datos proporcionados por Spain Convention Bureau (SCB), el impacto económico directo de los congresos, convenciones y jornadas que se celebraron en una red de 57 ayuntamientos españoles con capacidad para celebrar eventos con un aforo mínimo de 500 personas en 2018 fue de 6.000 millones.

Por otro lado, España es referencia y un destino MICE: en 2019, España ocupó la cuarta posición en acogida de congresos internacionales, con 595, solo por detrás de EE.UU., Alemania y Francia y el 2º lugar por número de asistentes, solo por detrás de EE.UU.

Por último, ocupa la 12ª en la posición de la lista de los 50 países con mayor impacto en la organización de eventos, según el estudio elaborado por Events Industry Council en colaboración con Oxford Economics en 2018.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

EventsCase triunfa en los Premios Eventex 2021 con dos galardones internacionales

Siguiente publicación

Zaragoza recupera los eventos y MICE presenciales

Siguiente publicación
Gijón, en SpainDMCs para relanzar el MICE

Gijón, en SpainDMCs para relanzar el MICE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística