Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.721 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El MPT Turismo es ‘la palanca principal para activar la recuperación’

20/04/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así, la iniciativa, que ha contado con el apoyo de numerosas Asociaciones del Sector, como la Mesa del Turismo, CEAV, la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), el Instituto para la Calidad Turística (ICTE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), o el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), contempla la puesta en marcha de un programa que empuja a la economía digital a un mínimo de 150 territorios turísticos y, al menos, 35.000 unidades empresariales, contribuyendo a su rápida recuperación e impulso. Para ello, será necesaria una inversión de 6.189 millones de euros en un plazo de seis años, de los cuales 2,1 serán de origen público y cuatro de origen privado.

Contempla la puesta en marcha de un programa que empuja a la economía digital a un mínimo de 150 territorios turísticos y, al menos, 35.000 unidades empresariales

En declaraciones a NEXOTUR, el coordinador del Macro Proyecto Tractor de Turismo, Enrique Serrano, hace especial hincapié en que «el MPT consta de una plataforma de inteligencia turística para que todos los destinos turísticos, pymes así como todos los agentes del sector y turistas puedan acceder a recursos compartidos en cloud, bajo una misma arquitectura tecnológica en la que se soportan un conjunto de aplicaciones para uso y consumo». A este respecto, asegura que «dicha plataforma nos colocaría como primera potencia en inteligencia turística y permitiría sumar toda la fuerza de un Sector sumamente atomizado para poder trazar de una vez al turista desde que planifica el destino hasta que lo recuerda tras sus vacaciones».

En este sentido, con un enfoque dual, estará centrado tanto en la administración pública como en las pymes dedicadas a servicios turísticos y similares, como alojamientos, restaurantes, comercios, empresas de actividades turísticas, startups y agencias de viajes. Esto se sustenta bajo seis pilares fundamentales: digitalización y aumento de la competitividad; impulso de la formación; y la contribución a la hiperconexión de los agentes del Sector. Al mismo tiempo, se centra en la creación de una plataforma de datos y tecnología; el intercambio de información entre los agentes de la cadena de valor; y facilitar la transición ecológica y sostenible.

Hasta diez líneas de actuación

Por otra parte, este Macroproyecto abarca hasta diez líneas de actuación diferentes que han sido coordinadas por personas participantes en el proyecto. Joan Borras, de Eurecat, ha sido el encargado de las aplicaciones digitales transversales soportadas sobre la plataforma de inteligencia turística, mientras que el presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha reforzado la calidad y seguridad de los procesos de la industria. Por su parte, Mariate Linaza, de Vicomtech, ha desarrollado las nuevas redes de comunicaciones inalámbricas de última generación. La cuarta línea ha corrido a cargo de Juan Luis Barahona, presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Feneval), encargada de la formación, asesoramiento y acompañamiento, unidos al desarrollo de 35.000 unidades empresariales del Sector y subsectores turísticos.

Este Macroproyecto abarca hasta diez líneas de actuación diferentes que serán desarrolladas por los impulsores del proyecto

Igualmente, el presidente del Grupo NEXO y vicepresidente de la Mesa del Turismo, Eugenio De Quesada, ha coordinado la difusión del MPT, sus líneas de actuación, y cada uno de los proyectos que lo forman, entre las empresas y profesionales del Sector Turístico español y grandes mercados emisores de Europa e Iberoamérica. ESRI, en cambio, ha trabajado en integrar a todos los actores para facilitar a cualquiera de ellos el acceso a todos los recursos disponibles, mientras que el director general del ITH, Alvaro Carrillo, se ha encargado del desarrollo la plataforma de inteligencia turística, digital modular y abierta, interoperable y escalable, a nivel nacional, regional y local.

Las tres últimas líneas son las relacionadas con la sostenibilidad y la transformación digital tanto de destinos como de las pymes. La primera corre al cargo de Mariano Torres, de SIEN, que buscará reducir la huella de carbono, promover la eficiencia energética e impulsar modelos de economía circular. Por su parte, el fundador de GVAM, Jaime Solano, ha desarrollado nuevas ofertas de servicios en los destinos en base a la digitalización de los recursos turísticos. Finalmente, la directora de viajes de Accenture, Patricia Martín, ha sido la encargada coordinar la transformación digital y la sostenibilidad y eficiencia energética de los hoteles, alojamientos, viviendas turísticas, agencias de viajes, bares y restaurantes de pequeño y mediano tamaño en España.

«El MPT Turismo Inteligente constituye en estos momentos la palanca principal para activar la recuperación y transformación digital del Sector, con 10 líneas estratégicas, y 34 proyectos de impulso para impactar en 35.000 pymes y 150 destinos turísticos», subraya Serrano para este digital. «El proyecto está elaborado por una amplia representación de la industria hotelera y hostelera, agencias de viajes, asociaciones y federaciones y empresas del Sector, hasta sumar un total de 50», añade, destacando que «se presentó por CEOE en diciembre a la oficina económica de Moncloa como una de las 21 líneas estratégicas para la reactivación del país».

Noticias relacionadas

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Publicación anterior

II Edición MPI Foro Internacional Hispano

Siguiente publicación

NH Hotel combate el desperdicio de alimentos en España

Siguiente publicación
Walsh: ‘Ha llegado el momento de pasar a la acción con el Cielo Único Europeo’

Walsh: ‘Ha llegado el momento de pasar a la acción con el Cielo Único Europeo’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.721 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística