Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El fin del Estado de alarma dispara las consultas en agencias de viajes

12/05/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Por el momento, el fin del Estado de alarma, que ha llevado a permitir la libre movilidad de los ciudadanos por todo el territorio nacional, no está teniendo un impacto demasiado positivo en las reservas a través de las agencias de viajes. Según informa a NEXOTUR el presidente de CEAV, Carlos Garrido, «estamos recibiendo numerosas llamadas con solicitud de información pero todavía las reservas son bastante escasas y las pocas que están entrando es relativo a Turismo de proximidad costas e islas que suponen un porcentaje muy bajo». Estos segmentos, «solo representan el 25% de nuestra actividad «, por lo que «necesitamos que se restablezcan también el Turismo emisor, el MICE y el business travel«.

Las reservas son bastante escasas y las pocas que están entrando es relativo a Turismo de proximidad costas e islas

De igual manera, Garrido avanza que «nos están preguntando mucho por los cruceros». A este respecto, lamenta que «en España se puede entrar a través de cualquier medio de transporte bien sea avión, autobús, tren, o coche pero no puede hacerse todavía a través de estos cruceros», considerando «que cumplen de sobra con todos los requisitos necesarios». No obstante, «todavía no se pueden hacer cruceros internacionales por las restricciones establecidas por el Ministerio de Sanidad y las autoridades portuarias a este respecto».

Por su parte, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, señala a este digital que «hay motivos para la esperanza», porque hay primeras reservas que muestran «el deseo de recuperar los viajes por parte de los españoles». A este respecto, apunta que «los viajes que más se están demandando son hacia los destinos nacionales, y dentro de estos aquellos lugares tradicionalmente más asociados con el ‘sol y la playa’, la naturaleza y los espacios más abiertos y menos masificados», considerando que «en la etapa en la que nos encontramos, se evitan los sitios con mayor carga turística.

Esta opinión de los representantes de agencias es también compartida por el presidente de Avasa Travel Group, Abilio Álvarez, quien explica a este digital que «hay una muy ligera mejoría en el número de consultas telefónicas y presenciales en nuestras agencias relacionadas con viajes en verano y el otoño». Al mismo tiempo, el presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga, indica que las reservas están llegando «principalmente en hoteles y alojamientos», e incluso se aventura a decir que «en estos diez dias estamos al nivel de venta hotelera del 2019».

Las reservas hoteleras sí crecen

Al hilo de los comentarios de Arriaga, las reservas hoteleras sí han experimentado un fuerte crecimiento durante la última semana en todas las Comunidades españolas. Según los últimos datos de TravelgateX, Baleares, Castilla La Mancha y Cataluña han tenido las mayores subidas, con crecimientos de un 29,5% en las dos primeras, de un 28,7% en el caso de la ciudad Condall, y de un 27,3% en Andalucía. Sin embargo, la Comunidad andaluza sigue ostentando la mayor cuota de mercado, con un 28,8%.

De igual manera, la antelación de la reserva muestra una mayor dispersión. Desde el inicio de la pandemia, las reservas de última hora siempre han sido la mayor tendencia, pero en esta última semana sólo abarcan el 10,7%, siendo desbancadas por el periodo de entre 15 y más de 90 días.

Finalmente, como es de esperar, el turista nacional es el que predomina, con un 83,2% de cuota de mercado. Los turistas británicos, que tradicionalmente son el principal mercado emisor sólo llegan hasta el 7%. Portugal, Dinamarca, Francia e Italia ocupan los siguientes puestos con cuotas de entre un 1% y 2%.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

EventsCase triunfa en los Premios Eventex 2021 con dos galardones internacionales

Siguiente publicación

Zaragoza recupera los eventos y MICE presenciales

Siguiente publicación
Gijón, en SpainDMCs para relanzar el MICE

Gijón, en SpainDMCs para relanzar el MICE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística