En el marco de la entrega de los resultados del segundo trimestre del año, Grupo LATAM informó que prevé para los próximos seis meses mejores perspectivas operacionales, a pesar del profundo impacto de la pandemia en América Latina en lo que va corrido del año. De esta forma, el grupo proyecta alcanzar una capacidad superior al 50% (medido en ASK) al cierre del tercer trimestre de 2021, lo que representaría el nivel más alto de operación de LATAM desde que empezó la pandemia.
A su vez, el grupo informó que finalizó el trimestre con US$2.300 millones de liquidez disponible, US$1.500 millones en caja y US$800 millones en línea de financiamiento comprometida DIP.
En el segundo trimestre, los ingresos totales sumaron US$888,7 millones, lo que implicó una caída de 62,5% respecto de 2019. Los ingresos de pasajeros disminuyeron 77,4%, cuyo impacto fue compensado parcialmente por un incremento de 37,5% en los ingresos de carga, ambos comparados con el mismo periodo de 2019. Las operaciones de carga siguen destacándose por su contribución al grupo, alcanzando ingresos por US$370,2 millones durante el trimestre, impulsados, principalmente, por los aviones cargueros que alcanzaron niveles de utilización históricos tras un fuerte escenario de importación y exportación.
Por su parte, los costos disminuyeron 46,5% en relación a igual periodo de 2019, llegando a los US$1.246 millones. Es destacable el esfuerzo que ha realizado el grupo por reducir y variabilizar sus costos fijos.
El resultado operacional registró pérdidas por US$357,7 millones en el trimestre analizado.
Sostenibilidad
Un hecho destacable del periodo, y que tiene relación con la proyección del Grupo LATAM en el largo plazo, fue el lanzamiento de su estrategia de sostenibilidad, la que se fundamenta en cuatro pilares de acción: cambio climático, gestión ambiental, economía circular y valor compartido, medidas con las cuales el Grupo buscará compensar el 50% de sus emisiones domésticas al 2030, estableciendo un camino para ser carbono neutrales al 2050.
En mayo, el grupo retomó sus acciones de reciclaje, suspendidas transitoriamente a causa de la pandemia, incluyendo el reinicio del programa «Recicla Tu Viaje» de LATAM Airlines Chile y el programa de reciclaje de uniformes «Segundo Vuelo» de Latam Airlines Perú, los cuales se extenderán a otras filiales del grupo durante el 2021. Además, el grupo anunció recientemente la formalización de alianzas entre su programa Avión Solidario y diversas fundaciones y organizaciones tanto en Chile como en Brasil. En el primer caso, LATAM está trabajando con DKMS, Coaniquem, América Solidaria, TECHO, Minsal y Fundación Fútbol Más. Respecto a Brasil, el grupo cuenta con nuevas alianzas con la Asociación Brasileña de Defensa de la Mujer, la Infancia y la Juventud (Asbrad), Instituto de apoyo al quemado (IAQ), Defensa Civil Nacional y el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama).






