Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Entrevista a Grupo GEA: ‘No basta con ofrecer herramientas’

20/03/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

P: Tras una larga temporada de restricciones sanitarias por la pandemia, cuando parece que vuelve el movimiento al sector, el panorama internacional nos vuelve a complicar la situación. Sin ánimo de parecer adivina, ni de sentenciar nada, ¿cuál es su opinión sobre el futuro a corto plazo? ¿Cree que el turismo seguirá retenido?

R: La demanda de viajes es muy susceptible a todos los cambios, todos hemos sido testigos de ello. Pero también hay que destacar la rápida recuperación en los cambios de tendencia. Desde GEA, hemos depositado mucha confianza en que este 2022 sería un año de alzamiento en la demanda, con la apertura de nuevos mercados o la reducción de restricciones. Sin embargo, nos hemos topado con un nuevo frente político y socioeconómico. Es difícil contemplar todas sus consecuencias sin saber, además, el tiempo que durará este conflicto. Aun así, yo confío en que, aunque la recuperación sea un poco más lenta, será positiva, en una situación en la que las agencias están buscando siempre alternativas seguras para muchos clientes que pueden y quieren permitirse el placer de viajar.

P: Grupo GEA tiene en la actualidad más de 10 campañas comerciales activas con las que ofrecen una mayor rentabilidad a sus asociadas e, incluso, algunos acuerdos exclusivos para el Grupo. ¿Cree que la actualidad que vivimos puede alterar esas campañas?

R: Al contrario, estamos muy agradecidos por la confianza y la respuesta con la mayoría de nuestros proveedores, y nos apoyamos mutuamente para salir fortalecidos. Nuestros proveedores no son ajenos a las crisis del sector, pero, aun así, hacen un esfuerzo apostando en incrementar la rentabilidad del canal. Por este motivo, siempre apoyamos y negociamos campañas especiales con proveedores de confianza. Es así, trabajando en la colaboración del sector, como mejores resultados obtenemos todos. Gracias a estos 27 años de trayectoria que nos avalan, GEA ha fortalecido mucho su relación con agencias y proveedores.

P: Grupo GEA siempre ha apoyado la evolución tecnológica de sus agencias. Sabemos que ofrecen uno de los mejores y más completos CRM, por ejemplo. Y que disponen de varias plataformas digitales para facilitar y mejorar la relación con el viajero, como la APP Free&Go, ViewTravel… ¿Trabajan en algo nuevo en la actualidad para potenciar la digitalización de sus asociadas?

R: Para este 2022, traemos mejoras en algunas de las plataformas que ofrecemos, pero también trabajamos en nuevas aplicaciones. Por otra parte, gracias al acuerdo que actualmente tenemos con nuestro partner Ofimática, no solo las agencias se benefician del pack gratuito, sino que también ayudamos a las agencias GEA a tramitar la subvención del kit digital. Así, con esta ayuda, muchas asociadas consiguen beneficiarse gratuitamente de las mejores aplicaciones que Ofimática dispone en el mercado.

P: Grupo GEA siempre ha externalizado los servicios vinculados con las nuevas tecnologías. Un ejemplo de ello es, como has comentado, Ofimática. Pero ViewTravel, Lleego… ¿Por qué no desarrolláis tecnología propia?

R: GEA apuesta por la calidad de su servicio. Debemos cumplir con las exigencias de nuestros clientes y, para ello, tienes que ofrecer lo mejor del mercado. Son partner tecnológicos especializados que dan servicios a grandes redes, proveedores y agencias de nuestro sector, pero no solo en España, también en otros mercados, por lo que el nivel de desarrollo que tienen es mucho mayor. Son aplicaciones muy costosas, pero muchas de ellas han demostrado ser las mejores del mercado. No basta con ofrecer herramientas, estas deben estar a la altura de lo que existe en el mercado, y a veces lo barato puede salirte caro. Por otra parte, hablando de precio, si las agencias tuvieran que pagar cada una de estas herramientas, pagarían mucho más que lo que abonan por pertenecer a nuestro grupo de gestión, por lo que, además de rentabilidad y calidad, ofrecemos ahorro de costes. Ese es uno de nuestros objetivos, ofrecer la mejor calidad, al mejor precio.

P: Recientemente, en una noticia publicada en este diario, comentaba que para Grupo GEA este año es especial porque vuelven los encuentros presenciales. Anunciaban que habría próximos eventos en Canarias, ¿finalmente van a realizarlos?

R: Sí, la verdad es que, aunque hemos sido prudentes en cuanto a la celebración de grandes reuniones presenciales, no hemos dejado de estar junto a las agencias. Nuestros delegados han estado con ellas en todo momento y sus visitas presenciales son diarias. Gracias a ellos estamos cerca de los agentes, logrando dar un servicio cercano y personalizado. Por otra parte, ya desde finales del 2021, empezamos a realizar pequeños encuentros con agencias a nivel local, bajo nuestro lema GEA Contigo. Seguimos con la agenda de estos almuerzos, y efectivamente los próximos serán en las Palmas y en Tenerife.

P: Supongo que las relaciones personales son muy importantes para el Grupo… ¿Cómo han llevado la digitalización del trato durante este tiempo?

R: La digitalización era un proceso ya iniciado pero que se ha visto muy acelerado, casi impuesto, por la situación sanitaria. Esto fue un impacto para todos, como ya sabemos. Desde Grupo GEA siempre hemos intentado humanizar las relaciones digitales a las que nos hemos visto forzados. Por ejemplo, durante el confinamiento llevamos a cabo un debate sobre la situación del sector; más adelante organizamos unas jornadas digitales llamadas GEA WEEK, a cambio de unas presenciales, para reforzar ese sentimiento de Grupo (Fernández indica que esta palabra es con mayúscula). Los delegados de zona intensificaron el contacto con las agencias en los momentos más duros para aportar soluciones en esta etapa tan complicada. Todo el equipo GEA ha estado involucrado, igual que siempre, en estrechar relaciones y en aportar todas las acciones necesarias para ofrecer protección a nuestras agencias. Podemos decir que nuestro trabajo y objetivos no se han visto alterados en este sentido. Siempre hemos estado ahí. Y seguiremos estando, digital o presencialmente, pero siempre al lado de nuestras agencias.

P: Tengo entendido que pronto habrá una gran cita para Grupo GEA, la convención número 25. ¿Qué supone este evento para el Grupo?

R: Para nosotros forma parte de ese proceso de restablecimiento de normalidad, necesitamos retomar estos grandes encuentros y, después de 24 convenciones, ya íbamos echando de menos la número 25. Somos conscientes de que las circunstancias, todavía no son las óptimas, pero aun así confiamos en que es una gran oportunidad de reencuentro de grandes agencias, partner, proveedores… que además son grandes amigos y amigas del sector. Por nuestra parte, llevamos meses trabajando en este encuentro, y conociendo las limitaciones de disponibilidad de nuestras agencias, nos hemos centrado en darle un formato más profesional que lúdico; totalmente diferente a nuestro último encuentro en el crucero de nuestro 25 aniversario. Aun así, en este evento, no faltarán las sorpresas y esperamos no dejar indiferente a nadie.

Ante la pregunta de si volveremos a encontrarnos para una nueva entrevista, Fernández ha dicho con una sonrisa que sí. “Por supuesto. Hablar del sector es necesario para comprenderlo y poder desarrollar nuevas estrategias que nos permitan ofrecer un mejor servicio a nuestras asociadas. Es necesario generar opinión, debate y ser crítico para poder evaluar y auto-evaluar”, ha concluido la directora general de Grupo GEA.

Entrevista realizada por GEA TRAVEL MEDIA.

www.grupogea.com

952376655

Aquí: 10 beneficios de pertenecer a Grupo GEA

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Hidalgo: ‘Tenemos el objetivo de alcanzar un acuerdo conjunto sobre Air Europa’

Siguiente publicación

Turespaña y la ACT lanzan una campaña para compensar la caída del Turismo ruso

Siguiente publicación

El bono turístico gallego duplica la demanda de 2021

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística