Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Centroamérica elegida como la opción perfecta para viajes postpandemia

23/01/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El cierre de FITUR 2023 nos ha dejado extraordinarias noticias relacionadas con la recuperación del turismo internacional en la región de Centroamérica y República Dominicana, pues el istmo ha sido elegido como la opción perfecta para realizar viajes multidestino postpandemia.

La conservación de los espacios protegidos, sus privilegiadas playas naturales, la preservación de las tradiciones y la cultura popular armonizan con la visión del actual turista responsable, que quiere visitar destinos sostenibles. Destacando que esta región es el hogar del 12% de la biodiversidad del planeta y alberga un promedio de 65 diferentes pueblos indígenas, los cuales ocupan casi el 40% de la superficie terrestre y marina del Istmo.

Entre los emisores de turistas a la región, Europa se ha convertido en la segunda en importancia, destacando España como el país con más viajeros.

Ecuador: ‘País Socio FITUR’ en 2024

Así mismo hay que destacar la firma del acuerdo de colaboración por el cual Ecuador será ‘País Socio FITUR’ en 2024.

La presencia de Ecuador como ‘País Socio de FITUR 2024 representa una vía estratégica de promoción y posicionamiento del país a nivel internacional, dado el alcance y proyección del que goza una de las ferias de turismo más prestigiosas del mundo con una trayectoria continuada de más de cuatro décadas, y una extraordinaria capacidad de convocatoria profesional de los cinco continentes. Una colaboración, por tanto, que permitirá a Ecuador, como destino turístico, optimizar el potencial de promoción y proyección que le brinda FITUR, a nivel mundial.

El Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen y el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, en el momento de la firma de Ecuador como País Socio de Fitur 2024

Algunas de las novedades presentadas por los distintos países en el transcurso de la feria incluyen:

Ecuador: resaltó específicamente las distintas representaciones culturales y gastronómicas capaces de trasladar a sus visitantes a los cuatro mundos del país. La Amazonía, que evidencia la riqueza natural de la zona y convierte al país en el más diverso por kilómetro cuadrado del mundo; la Costa del Pacífico, donde el clima cálido, las playas y las grandes olas son los atractivos principales; la Sierra, donde se encuentra la imponente Cordillera de los Andes, además de Quito, la capital del país y la primera ciudad de América Latina en ser declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; y las Islas Galápagos, que despiertan el interés de muchos gracias a su fauna marina y sus playas negras que revelan el origen volcánico de las isla.

Guatemala, destacó este año por ser el país socio de Fitur, lo que lo convierte en la primera nación centroamericana en participar en esta modalidad. ‘Asombrosa e Imparable’, el eslogan de la marca país, presidió todas las actividades del stand guatemalteco en el que se divulgaron las maravillas nacionales en cuanto a tradiciones y sitios turísticos, además de sectores específicos como turismo, volcanes y cultura, biodiversidad, sostenibilidad y riqueza gastronómica.

Belice prepara para este año nuevas ofertas de productos turísticos, así como diferentes aperturas hoteleras para maximizar la experiencia de aquellos viajeros que decidan visitar el país.

El Salvador, que en 2022 recibió 2,5 millones de visitantes, promueve el multidestino turístico facilitando la movilización con el resto de los países de Centroamérica y conectando con otros destinos de América, ya que es el hub principal de la aerolínea AVIANCA. Este país se ha convertido en el destino emergente en América y casi un descubrimiento para los viajeros que buscan nuevas aventuras; además, mantiene su apuesta a seguir desarrollando el turismo a través del surf

Honduras está siendo un destino atractivo para el mercado europeo, y en 2023 seguirá promocionando su amplia oferta para todo tipo de turistas; centrada en sus islas en el Caribe, aventura en la naturaleza, arqueología, e historia colonial.

Por su parte, Costa Rica recibió el premio como el mejor destino sostenible en la segunda edición de los premios Matador Travel Awards 2022 y se proyecta como un destino ideal para los amantes de las experiencias wellnes y en la naturaleza

República Dominicana supera, por primera vez en su historia, los siete millones de visitantes en un año, una cifra que pretende mantener este año gracias a su oferta turística enfocada en naturaleza, historia y cultura. Con un imponente stand en Fitur, apostó también por afianzar la recuperación del turismo y seguir siendo uno de los referentes turísticos de la región.

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, califica de exitoso y dinámico el 2022 y tiene la misma previsión para 2023, con el Archipiélago de Solentiname como el lugar más visitado del país, gracias a la nueva ruta acuática que se habilitó para visitar estas islas en el lago de Nicaragua.

Panamá presentó en Fitur una experiencia inmersiva que transmite su convergencia de mundos, culturas y riquezas naturales; invitando a los visitantes a descubrir toda la riqueza natural y cultural del país. También está llevando a cabo planes ambiciosos para preservar y proteger sus recursos naturales y conectar a los viajeros con las comunidades, la cultura y la naturaleza a través de la mejora de la infraestructura y el acceso a icónicas experiencias

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El Empresariado debate sobre Hotelería, Comercialización y Sostenibilidad del MICE con los Ministros de Iberoamérica

Siguiente publicación

Nueva cabina Business Class de Air France en tres rutas

Siguiente publicación
Granada rozó en 2022 los 400 congresos, que generaron un impacto económico de 39 millones de euros

Granada rozó en 2022 los 400 congresos, que generaron un impacto económico de 39 millones de euros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística