Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Juan Molas: «Estamos creando costes innecesarios de cara al cliente»

22/02/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

ETIAS tendría una validez de tres años desde la fecha en que se otorgue

Desde hace tiempo, la Unión Europea viene adviertiendo sobre la implementación de un nuevo sistema de ingreso al continente, denominado ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés). Este consiste en un permiso de viaje, que entraría en vigencia en noviembre de 2023 y que sería obligatorio para todas aquellas personas que quieran viajar al continente europeo, salvo para los menores de 18 años y los mayores de 70 años.

Lo que se sabe sobre ETIAS es que impondría una tasa de siete euros a cada turista extracomunitario y que será necesario para viajar a todos los territorios de los países del espacio Schengen. También habría que destacar que tendría una validez de tres años desde la fecha en que se otorgue y que serviría para realizar múltiples entradas.

Al igual que el sistema ESTA de Estados Unidos, ETIAS permitiría a las personas ingresar sin visa por un máximo de 90 días. Eso sí, en ese tiempo, los visitantes no podrían trabajar ni estudiar, pero sí podrían participar en actividades comerciales y turísticas.

El fin de esta nueva implementación sería buscar un aumento en la seguridad interna del continente a través de un mayor control de los viajeros extranjeros. Además, se debe señalar que se contemplan controles por sistemas de seguridad SIS, VIS, Europol Data e Interpol, los cuales aportarían el resultado de tal solicitud y, en caso negativo, se darían los motivos y se podría producir un nuevo intento.

La reacción del Sector

Teniendo todo esto en cuenta, el Sector ha expresado su preocupación en torno a esta novedad ya que podría suponer la pérdida de millones de turistas, en concreto muchos de ellos británicos. Al aplicarse tal tasa, para ellos de 6,20 libras esterlinas, los turistas del Reino Unido podrían decidirse por otros destinos.

A través de un comunicado tras su primera Asamblea General del año, la Mesa de Turismo ha afirmado que se encuentra «especialmente preocupada por el impacto de este impuesto en el turismo británico, nuestro principal mercado emisor con 18 millones de llegadas en 2019«. A esta tasa, se deben sumar los diferentes impuestos locales que ya se aplican al turista para visitar ciertas ciudades de Europa.

En este sentido, su presidente Juan Molas ha realizado las siguientes declaraciones: «Me pregunto quién recaudará esto, si será Europa o cada país europeo y también si se confirma que son siete euros para tres años, pero son preguntas que aún no tienen respuesta. Lo que entiendo que tendría sentido si finalmente se pone en vigor esta tasa es reclamar un porcentaje de lo que recaude cada país para promocionarse internacionalmente, como ocurre con el ESTA de Estados Unidos».

Además, añade que «lo mejor sería que no se implantase la tasa porque debemos pensar que ya hay una de aeronáutica, también están las tasas de Cataluña de pernoctación, la de Baleares por sostenibilidad y algunas más que pueden aparecer. Con ello, estamos creando una situación de costes que yo creo que son innecesarios de cara al ciente, todo ello sin el conocimiento exacto del protocolo o del desarrollo de la tasa en sí misma».

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El turismo de lujo, cada vez con mayor presencia en el Sector y con Madrid como eje

Siguiente publicación

eDreams Odigeo reduce pérdidas y dispara sus ingresos un 55%

Siguiente publicación
AVASA Travel Group incorpora dos nuevos proveedores a su oferta

AVASA Travel Group incorpora dos nuevos proveedores a su oferta

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística